Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
04.08.2018

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia de grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

La transformación artística y urbanística de la Comuna 13 incluye seis tramos de escaleras eléctricas que han facilitado el transporte de los locales y turistas. Estas son las primeras de su tipo en ser públicas y gratuitas en Colombia y benefician a más de 12.000 ciudadanos. (Maria Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

La transformación artística y urbanística de la Comuna 13 incluye seis tramos de escaleras eléctricas que han facilitado el transporte de los locales y turistas. Estas son las primeras de su tipo en ser públicas y gratuitas en Colombia y benefician a más de 12.000 ciudadanos. (Maria Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Miles de turistas extranjeros asisten al graffitour por la Comuna 13. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia de grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

La transformación artística y urbanística de la Comuna 13 incluye seis tramos de escaleras eléctricas que han facilitado el transporte de los locales y turistas. Estas son las primeras de su tipo en ser públicas y gratuitas en Colombia y benefician a más de 12.000 ciudadanos. (Maria Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

Graffitour en la Comuna 13 de Medellín
Fotoğraf: Maria Paula Trivino Salazar

Al graffitour por la Comuna 13 de Medellín asisten más de 7.000 personas cada mes, entre locales y extranjeros. En un sector donde sus habitantes han vivido en carne propia los efectos de la violencia entre grupos armados, el tráfico de drogas, el desempleo y la pobreza, el arte ha dado muchas oportunidades para talentosos artistas de la zona, ha revitalizado la economía y ofrecido una nueva forma de combatir la guerra. (María Paula Triviño - Agencia Anadolu).

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias