
Un grupo de domiciliarios de la plataforma colombiana Rappi exigen mejores condiciones laborales y garantías sociales, así como tarifas más justas en Bogotá, Colombia, el 2 de marzo de 2022. Usuarios de esta aplicación, basados en la llamada economía colaborativa y apoyada por SofBank, protestan en distintos puntos del país, en busca de mejores tarifas. Esta misma protesta se ha repetido en varias de las grandes ciudades de América Latina, como ya sucedió en Sao Paulo o Río de Janeiro, en donde los domiciliarios pidieron a los clientes que no usen la aplicaciones móvil "Rappi" como señal de apoyo.

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia

Domiciliarios de la plataforma Rappi protestan por mejores condiciones laborales en Colombia