
La Subteniente Camila Ruiz Angel, miembro de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, enseña a los alumnos del curso básico de Dragoneantes a manejar el Obús 119, el posicionarse para disparar y manejar el nuevo sistema de navegación inercial, en Bogotá, Colombia.

La Subteniente Camila Ruiz Angel, miembro de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, enseña a los alumnos del curso básico de Dragoneantes a manejar el Obús 119, el posicionarse para disparar y manejar el nuevo sistema de navegación inercial, en Bogotá, Colombia

La Cabo tercero Valentina Urrea Marín, es la instructora principal del Centro de Tiro, esta es un área de la artillería que se encarga de transformar la información enviada por el observador de avanzada en comandos de fuego para comunicarla a los mandos y brindar apoyo de fuego a la unidad que lo necesite. Esta es una clase para los alumnos de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado del curso básico en Bogotá, Colombia

La Subteniente Camila Ruiz Angel, miembro de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, enseña a los alumnos del curso básico de Dragoneantes a manejar el Obús 119, el posicionarse para disparar y manejar el nuevo sistema de navegación inercial, en Bogotá, Colombia.

La Subteniente Camila Ruiz Angel, de 23 años, es la comandante del curso básico de Artillería de Dragoneantes. La oficial Alvarado pertenece a la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado. En Canadá, asistió a The International Officer Training para seguir siendo un ejemplo y fortalecer sus habilidades en el arma que le apasiona.

La Subteniente Angélica Alvarado Correa Angélica pertenece a la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, encabezando el entrenamiento físico para el personal estudiantil del curso básico, realizado en horas de la madrugada.

Tres valientes mujeres del Ejército de Colombia han decidido elegir la artillería como arma de combate. Han recorrido un largo camino en la preparación física y táctica a nivel nacional e internacional para hoy ser instructoras de otros soldados en la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado de la ciudad de Bogotá, abriendo camino a otras mujeres en las fuerzas militares para defensa del territorio colombiano con coraje, pasión y precisión, tres palabras que los caracterizan. (Izquierda, Segundo Teniente Ruiz Angel Camila. Centro, Segundo Teniente Alvarado Correa Angélica Derecha, Suboficiales (Cabo tercero) Urrea Marin Valentina) En Bogotá, Colombia

La Cabo tercero Valentina Urrea Marín, es la instructora principal del Centro Director de Tiro, este es un paso de la artillería que se encarga de transformar la información enviada por el observador de avanzada en comandos de fuego para comunicarla a los mandos y brindar apoyo de fuego a la unidad que lo necesite. Esta es una clase para los alumnos de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado del curso básico en Bogotá, Colombia.

La Subteniente Angélica Alvarado Correa y la Subteniente Camila Ruiz Ángel, en el taller de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, enseñan a los alumnos qué son las piezas de un mortero y cómo identificar las incidencias que evitan inconvenientes al momento de un disparo.

La Subteniente Angélica Alvarado Correa y la Subteniente Camila Ruiz Ángel , en el taller de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, enseñan a los alumnos qué son las piezas de un mortero y cómo identificar las incidencias que evitan inconvenientes al momento de un disparo.

La Subteniente Angélica Alvarado Correa pertenece a la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado realizando mantenimiento a un Mortero 120 en el taller de la Escuela. La Oficial enseña a los alumnos qué son las piezas y cómo identificar los eventos que evitan molestias en el momento de un disparo.

La subteniente Camila Ruiz Angel, de 23 años, forma parte de 20 oficiales de la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, donde solo dos mujeres prestan servicio en esta función. La Oficial Ruiz ingresa al Ejército Nacional de Colombia para cumplir su anhelo de ver más mujeres vistiendo el uniforme luchando por amor a la patria. Para ella, ser mujer en el ejército no es tarea fácil y siempre necesita más esfuerzo para lograr la igualdad de género, porque las mujeres siempre pueden, son fuertes y tienen que lograrlo.

Un estudiante de la Escuela General de Artillería Carlos Julio Gil Colorado durante el entrenamiento de observadores avanzados.

La Subteniente Angélica Alvarado Correa que pertenece a la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado, mientras enseña en el simulador a los alumnos las funciones que realiza el observador de avanzada, quien debe cuidar la seguridad, orientar los límites que puedan poner en riesgo una misión, además de dictar con precisión la ubicación de un objetivo.