Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
13.03.2019

Fósiles de ballenas, cocodrilos y otros animales acuáticos son exhibidos en el Museo de Fósiles y Cambio Climático en Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Fósiles de ballenas, cocodrilos y otros animales acuáticos son exhibidos en el Museo de Fósiles y Cambio Climático en Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Fósiles de ballenas, cocodrilos y otros animales acuáticos son exhibidos en el Museo de Fósiles y Cambio Climático en Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Fósiles de ballenas, cocodrilos y otros animales acuáticos son exhibidos en el Museo de Fósiles y Cambio Climático en Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Fósiles de ballenas, cocodrilos y otros animales acuáticos son exhibidos en el Museo de Fósiles y Cambio Climático en Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Una foto de un fósil de un trichechus "Sirenia" en Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Una vista desde Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Una vista desde Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Una vista desde Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

Wadi al Hitan, el desierto de las ballenas en Egipto
Fotoğraf: Ahmed Al Sayed

Una vista desde Wadi El Hitan (Valle de las ballenas), que fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 por los cientos de fósiles de ballenas que han sido fundamentales para explicar la evolución de los antepasados de estos cetáceos. Hace unos 40 millones de años en Wadi al Hitan cetáceos y otros animales marinos habitaban en las aguas que habían en este valle.

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias