
Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

El historiador Nicolás Pernett y la cantante y compositora colombiana Maía durante el tour hecho por las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia que, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

La cantante y compositora colombiana Maía durante el tour hecho por las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia que, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

El historiador Nicolás Pernett y la cantante y compositora colombiana Maía durante el tour hecho por las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia que, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.

Las entidades gubernamentales ProColombia y Marca País Colombia, a través del colectivo Zona 57, reunieron a siete artistas urbanos para que retrataran en grafitis el significado e historia del 20 de Julio, día en el que se celebra la independencia del país. Vecinos y transeúntes del barrio 20 de julio, llamado así en honor a esta fecha y ubicado en el suroriente de Bogotá, admiran estos murales que buscan revivir el orgullo patrio.