
Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Capibaras recién nacidos se ven en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Capibaras recién nacidos se ven en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Capibaras recién nacidos se ven en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)

Los capibaras recién nacidos se ven cerca de su madre en el Zoológico de Bursa, Turquía, el 29 de noviembre de 2018. Una capibara, uno de los roedores más grandes del mundo, dio a luz a cuatro crías el pasado 14 de noviembre, tras un embarazo de cinco meses. (Ali Atmaca - Agencia Anadolu)
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos