
Un grupo de musulmanes, después de ayunar en el día, participa de las actividades por el primer día del Ramadán en la Mezquita Adaawal, en la Ciudad de Guatemala, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas del día para cumplir con lo establecido en el mes sagrado, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del islam.

Un grupo de musulmanes, después de ayunar en el día, participa de las actividades por el primer día del Ramadán en la Mezquita Adaawal, en la Ciudad de Guatemala, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas del día para cumplir con lo establecido en el mes sagrado, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del islam.

Un grupo de musulmanes, después de ayunar en el día, participa de las actividades por el primer día del Ramadán en la Mezquita Adaawal, en la Ciudad de Guatemala, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas del día para cumplir con lo establecido en el mes sagrado, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del islam.

Un grupo de musulmanes, después de ayunar en el día, participa de las actividades por el primer día del Ramadán en la Mezquita Adaawal, en la Ciudad de Guatemala, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas del día para cumplir con lo establecido en el mes sagrado, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del islam.

Un grupo de musulmanes realizan la oración tarawih en el primer día del Ramadán en la mezquita de la Asociación Islámica en Lima, Perú, el 13 de abril DE 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Un grupo de musulmanes realizan la oración tarawih en el primer día del Ramadán en la mezquita de la Asociación Islámica en Lima, Perú, el 13 de abril DE 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Un grupo de musulmanes realizan la oración tarawih en el primer día del Ramadán en la mezquita de la Asociación Islámica en Lima, Perú, el 13 de abril DE 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Miembros de la comunidad musulmana en la mezquita "As-Salam", que está funcionando a la mitad de su capacidad, realizan la primera oración tarawih durante el primer día del mes sagrado de Ramadán en La Paz, Bolivia, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Miembros de la comunidad musulmana en la mezquita "As-Salam", que está funcionando a la mitad de su capacidad, realizan la primera oración tarawih durante el primer día del mes sagrado de Ramadán en La Paz, Bolivia, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Miembros de la comunidad musulmana en la mezquita "As-Salam", que está funcionando a la mitad de su capacidad, realizan la primera oración tarawih durante el primer día del mes sagrado de Ramadán en La Paz, Bolivia, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Miembros de la comunidad musulmana se reúnen para romper su ayuno y realizar la primera oración tarawih del Ramadán en la "Mezquita de la Luz", en el centro histórico de San Salvador, capital de El Salvador, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Miembros de la comunidad musulmana se reúnen para romper su ayuno y realizar la primera oración tarawih del Ramadán en la "Mezquita de la Luz", en el centro histórico de San Salvador, capital de El Salvador, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Miembros de la comunidad musulmana se reúnen para romper su ayuno y realizar la primera oración tarawih del Ramadán en la "Mezquita de la Luz", en el centro histórico de San Salvador, capital de El Salvador, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Un grupo de musulmanes vive la oración Iftar, durante el primer día del Ramadán en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Un grupo de musulmanes vive la oración Iftar, durante el primer día del Ramadán en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Un grupo de musulmanes vive la oración Iftar, durante el primer día del Ramadán en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.

Un grupo de musulmanes vive la oración Iftar, durante el primer día del Ramadán en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, el 13 de abril de 2021. Más de 1.600 musulmanes en todo el mundo han sido llamados a ayunar en las horas de luz para cumplir con el Ramadán, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. El Ramadán es un mes sagrado porque coincide con el momento en que Mahoma recibió su primera revelación del Corán, el libro sagrado del Islam.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos