
Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Desde las primeras horas de este martes, en las principales plazas públicas y universidades mexicanas se izaron banderas a media asta en señal de luto por los 50 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 militares emboscaron con francotiradores, soldados y agentes de inteligencia a los estudiantes que se concentraban en manifestaciones en la plaza, en una masacre en la que se afirma que fueron ejecutados entre 40 y 400 estudiantes. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)