
En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno del cuidador llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo el cabo de la celebración del 'Festival de los inmigrantes' en Buenos Aires, Argentina, el 15 de septiembre de 201. Los colombianos que viven en la ciudad viven la cultura colombiana a través de comida autóctona del país, trajes típicos, música y danzas folclóricas.

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu). ( Muhammed Emin Canik - AA )

BUENOS AIRES, ARGENTINA - SEPTIEMBRE 15, 2019: En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

BUENOS AIRES, ARGENTINA - SEPTIEMBRE 15, 2019: En la capital argentina, en el marco del evento organizado por el gobierno de la cuidad llamado Buenos Aires Celebra, se llevó a cabo la celebración del 'Festival de los inmigrantes. Las diferentes nacionalidades que viven en la ciudad presentaron su cultura a través de comida autóctona, trajes típicos, música y danzas folclóricas. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).