La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
18.09.2018

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

La tragedia de la etnia Yukpa que pasó de Venezuela a Colombia
Fotoğraf: Daniel Salgar Antolinez

Imágenes de los indígenas Yukpa, una etnia que desde septiembre de 2017 ha pasado en su mayoría a territorio colombiano, debido a la crisis humanitaria en Venezuela. En medio de la absoluta pobreza, los Yukpa se esfuerzan por sobrevivir y mantener vivas sus tradiciones. Durante el último año han ocupado el espacio público en diferentes zonas de Cúcuta, donde han tenido que enfrentar múltiples amenazas y ataques, además de enfermedades y casos de desnutrición. Los más de 300 indígenas Yukpa que han llegado a Colombia constituyen una de las más preocupantes caras de la crisis migratoria venezolana. Las imágenes fueron tomadas en la zona fronteriza de Cúcuta a mediados de 2018. (Daniel Salgar - Agencia Anadolu).

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias