Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
20.11.2020

John Camilo Duarte, "Mugre", 30 años, quien pasó más de 7 años en la cárcel, ahora en libertad condicional busca nuevas oportunidades como tatuador en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

John Camilo Duarte, "Mugre", 30 años, quien pasó más de 7 años en la cárcel, ahora en libertad condicional busca nuevas oportunidades como tatuador en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Un grupo de pospenados trabajando en el Restaurante Interno, encontrando nuevas oportunidades y resocialización en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Crystal Mo'Rissa Stevens, cantante afroamericana que fue condenada por delitos de tráfico de drogas en Colombia, ahora encuentra en la música una nueva oportunidad y ahora en libertad condicional trabaja como mesera en el restaurante de Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Crystal Mo'Rissa Stevens, cantante afroamericana que fue condenada por delitos de tráfico de drogas en Colombia, ahora encuentra en la música una nueva oportunidad y ahora en libertad condicional trabaja como mesera en el restaurante de Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Un grupo de pospenados trabajando en el Restaurante Interno, encontrando nuevas oportunidades y resocialización en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Un grupo de pospenados trabajando en el Restaurante Interno, encontrando nuevas oportunidades y resocialización en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Claribel Mosquera Palacios pasó 11 años en la cárcel por rebelión, fue miembro durante 7 años de la guerrilla, en el año 2009 fue capturada por secuestro, ahora con libertad condicional busca una nueva oportunidad con su pequeña hija, Evelyn, quien nació en la cárcel en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

Fundación Acción Interna, un camino a la reconciliación y resocialización para los internos en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Johana Bahamón, fundadora y directora ejecutiva de la Fundación Acción Interna, posa para una foto con el equipo del Restaurante Interno en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre, 2020. La Fundación Acción Interna, creada en 2013 para gestionar segundas oportunidades a la población carcelaria colombiana, hasta la fecha ha trabajado en 31 cárceles de Colombia ayudando a más de 30.000 personas. El Restaurante Interno es un lugar de talleres donde los internos realizan todo tipo de actividades, desde manualidades, tejido, clases de informática, peluquería y tienda de tatuajes. Pero por la noche, la casa taller interna se convierte en un restaurante donde varios de ellos trabajan y empiezan a labrar nuevas oportunidades.

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias