
MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: El equipo de desminado de mujeres de Ayuda Popular Noruega (APN) está a punto de comenzar su tarea en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Las comunidades se han visto afectadas por artefactos explosivos durante décadas. Colombia es uno de los países con más minas terrestres del mundo y uno de los municipios más contaminados es Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Lorena Téllez, 24 años, líder del equipo de desminado de mujeres de Ayuda Popular Noruega (APN) es vista en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Una vista general de la jungla del sur de Colombia, en el departamento de Caquetá, en el municipio de Milán, Colombia el 17 de febrero de 2020.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Las comunidades se han visto afectadas por artefactos explosivos durante décadas. Colombia es uno de los países con más minas terrestres del mundo y uno de los municipios más contaminados es Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Las comunidades se han visto afectadas por artefactos explosivos durante décadas. Colombia es uno de los países con más minas terrestres del mundo y uno de los municipios más contaminados es Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Una señal de advertencia de minas terrestres se ve en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Miembros del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en la jungla del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: Una señal de advertencia de minas terrestres se ve en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17 2020: Una miembro del equipo de desminado de mujeres es vista durante el proceso de desminado en el del departamento de Caquetá, en el sur de Colombia, en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.

MILÁN, COLOMBIA - FEBRERO 17, 2020: El equipo de desminado de mujeres de Ayuda Popular Noruega (APN) está a punto de comenzar su tarea en Milán, Colombia, el 17 de febrero de 2020. Estas ocho mujeres hacen parte de un grupo de doce personas que desentierran de rodillas y a mano explosivos sembrados por la exguerrilla de las Farc en el marco del conflicto armado colombiano.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos