Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
19.08.2020

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

VIANI, CUNDINAMARCA - AGOSTO 18: Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos. ( Juancho Torres - AA )

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

Elaboración de panela, una forma de vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres

Los agricultores cosechan la caña de azúcar y hierven el jugo para su cristalización, como lo han hecho durante siglos en Vianí, Cundinamarca, el 18 de agosto, 2020. Elaborada a mano, la panela colombiana retiene más del contenido natural de la melaza del azúcar extraído del jugo de caña. Pese a un panorama poco alentador, la despensa agrícola del país sigue adelante, el campesino Colombiano no se resiste a dejarse vencer por la pandemia, la producción de leche, café y panela continúan para llegar a los hogares colombianos.

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias