El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
22.02.2018

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

El sol ilumina la cara del faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
Fotoğraf: İbrahim Ramadan

Egipto: El fenómeno, que ocurre dos veces al año, genera una gran acogida entre los turistas y da muestra de la complejidad de la ingeniería en el Antiguo Egipto. Este suceso, descubierto en 1874 por la arqueóloga Emilia Edward, se produce dos veces al año coincidiendo con el aniversario del nacimiento y la coronación de Ramsés II. ( İbrahim Ramadan - Agencia Anadolu).

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias