
BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )

BOGOTÁ, COLOMBIA - AGOSTO 12: Piezas elaboradas en oro pertenecientes a la época precolombina se exhiben en el Museo del Oro del Banco de la República en Bogotá, Colombia, el 12 de agosto, 2021. El Museo del Oro de Colombia posee una de las colecciones de orfebrería prehispánica más grandes del mundo. El museo tiene 34.000 piezas de oro, cada una de las cuales tiene un estilo incomparable y valor histórico. Muchos de estos elementos fueron utilizados en la vida cotidiana o rituales sagrados de pueblos indígenas como los muiscas y tayronas. ( JUANCHO TORRES - AA )
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos