
Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. ( Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Esta tribu de turcos vivía sin tecnología hasta hace poco, pero ahora tienen paneles solares para producir electricidad, antenas parabólicas, televisores y teléfonos. Incluso algunas familias tienen vehículos todo terreno. Las vidas de los turcos Duhka son más fáciles en algunos aspectos comparativamente con la tecnología. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Esta tribu de turcos vivía sin tecnología hasta hace poco, pero ahora tienen paneles solares para producir electricidad, antenas parabólicas, televisores y teléfonos. Incluso algunas familias tienen vehículos todo terreno. Las vidas de los turcos Duhka son más fáciles en algunos aspectos comparativamente con la tecnología. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Esta tribu de turcos vivía sin tecnología hasta hace poco, pero ahora tienen paneles solares para producir electricidad, antenas parabólicas, televisores y teléfonos. Incluso algunas familias tienen vehículos todo terreno. Las vidas de los turcos Duhka son más fáciles en algunos aspectos comparativamente con la tecnología. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Esta tribu de turcos vivía sin tecnología hasta hace poco, pero ahora tienen paneles solares para producir electricidad, antenas parabólicas, televisores y teléfonos. Incluso algunas familias tienen vehículos todo terreno. Las vidas de los turcos Duhka son más fáciles en algunos aspectos comparativamente con la tecnología. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Esta tribu de turcos vivía sin tecnología hasta hace poco, pero ahora tienen paneles solares para producir electricidad, antenas parabólicas, televisores y teléfonos. Incluso algunas familias tienen vehículos todo terreno. Las vidas de los turcos Duhka son más fáciles en algunos aspectos comparativamente con la tecnología. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)

Imágenes de la vida de los turcos pertenecientes a la tribu Duhka en el Lago Ubsugul, el lago más grande de agua fresca en Mongolia, el 16 de febrero de 2019. Los Duhka, que viven entre el sur de Siberia y el norte de Mongolia, crían rebaños de renos y en las temporadas de invierno se quedan en cabañas de troncos cubiertas con lonas de carpa, linóleo y alfombras para protegerse del frío. (Tuğrul Çam - Agencia Anadolu)
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos