
Un Mono capuchino cabeza blanca (Cebus Capucinus) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de UDS 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un León (Panthera leo) rescatado de un circo, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Mono capuchino cabeza blanca (Cebus Capucinus) rescatado de trafico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, Agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de $ 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Una Babilla (caiman crocodilus) rescatado de trafico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, Agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de $ 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Pavo Real (Pavo Cristatus) rescatado de trafico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, Agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de $ 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Tigre blanco (Panthera tigris) rescatado de trafico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, Agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de $ 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Jaguar (Panthera onca) rescatado de trafico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, Agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de $ 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Mono capuchino cabeza blanca (Cebus Capucinus) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Jaguar Negro (Panthera onca) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones de dólares cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Oso Andino (Tremarctos ornatus) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Tigrillo o Ocelote (Leopardus pardalis) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

El Rey de los Gallinazos (Sarcoramphus papa) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un mono araña (Ateles fusciceps robustus) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Flamenco Rosado (Phoenicopterus Ruber) rescatado de tráfico ilegal, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02, 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.

Un Oso pardo (Ursus Arctos Arctos) rescatado después de ser maltratado en un circo, se ve en la Fundación Santa Cruz en San Antonio, Cundinamarca, Colombia, agosto 02 de 2019. Estos animales han sido rescatados del tráfico ilegal, la cuarta industria más grande en Colombia, después del tráfico de drogas, armas y humanos, se basa principalmente en el comercio de monos vivos, tortugas y reptiles, ahora tiene un valor de USD 17 millones cada año. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en la Tierra. Una de cada siete especies de la Tierra se puede encontrar en el país, incluidos 467 tipos diferentes de mamíferos, 1.768 aves, 609 anfibios y 475 reptiles.