
Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

Localizados al norte de Grecia, en el valle del río Peneo, se encuentran los Monasterios de Meteora, construcciones en la cumbre de masas rocosas grises, talladas por la erosión que se encuentran a una altura de 600 metros. Los monasterios ortodoxos están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los primeros habitantes de Meteora fueron ermitaños durante el siglo XI, en Tesalia, Grecia, el 5 de marzo de 2019. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)