
El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).

El cabildo indígena de Kite Kiwe, ubicado en el departamento del Cauca, está en proceso de reparación colectiva luego de que sus miembros fueran víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001. Hoy buscan reconstruir sus vidas y fortalecer su guardia indígena para protegerse de la violencia. (Susana Noguera – Agencia Anadolu).