Zelenski se muestra optimista ante las próximas conversaciones de paz con Rusia en Turquía
"Estamos buscando la paz, de verdad, sin demora" aseguró Volodímir Zelenski sobre el encuentro de esta semana en Estambul entre los equipos negociadores ruso y ucraniano.

Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró optimista frente a la nueva ronda de conversaciones de paz cara a cara, entre los negociadores rusos y ucranianos, que se llevará a cabo en la ciudad de Estambul, en Turquía, y señaló que tal iniciativa "no estaba mal".
“Se avecina una nueva ronda de negociaciones porque estamos buscando la paz, de verdad, sin demora. Como me informaron, existe la oportunidad y la necesidad de una reunión cara a cara en Turquía. Esto no está mal. Vamos a ver el resultado", señaló el mandatario ucraniano a través de un mensaje en video publicado este lunes por la oficina presidencial.
"Nuestras prioridades en las negociaciones son conocidas. La soberanía y la integridad territorial de Ucrania están fuera de toda duda", agregó Zelenski.
El presidente ucraniano subrayó que las "garantías de seguridad efectivas" para Ucrania son "obligatorias".
Ver también: Presidente de Francia anuncia una misión de evacuación junto a Turquía y Grecia en ciudad ucraniana de Mariúpol
"Nuestro objetivo es obvio: la paz y la restauración de la vida normal en nuestro estado natal lo antes posible", agregó el funcionario.
Zelenski hizo hincapié en que las sanciones contra Rusia, son necesarias mientras las tropas rusas permanezcan en el territorio de Ucrania.
La próxima reunión de los equipos negociadores ruso y ucraniano se llevará a cabo en Estambul, según acordaron el domingo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su contraparte rusa, Vladimir Putin, a través de una conversación telefónica. La Dirección de Comunicaciones de Turquía no mencionó fechas exactas para la reunión.
El 10 de marzo, Turquía recibió los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania en la ciudad de Antalya, en el sur de Turquía, la reunión de más alto nivel entre dos funcionarios de ambos países desde que comenzó la guerra, el 24 de febrero.
Erdogan subrayó la necesidad de un alto el fuego y la paz inmediatos, así como medidas para mejorar la situación humanitaria en la región, y dijo que Turquía seguirá prestando todo tipo de apoyo a este proceso.
Ankara ha ganado elogios generalizados por sus esfuerzos para poner fin a la guerra, ayudado por su posición única al tener relaciones amistosas tanto con Rusia como con Ucrania.
La guerra de Rusia en Ucrania ha sido objeto de indignación internacional, con la Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, aplicando duras sanciones financieras a Moscú.
Al menos 1.119 civiles han muerto en Ucrania y 1.790 han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, aunque advierten que la cifra real probablemente sea mucho mayor.
Más de 3,82 millones de ucranianos también han huido a países vecinos y millones más están desplazados dentro del país, según la agencia de la ONU para los refugiados.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.