Mundo

Yemen: Coalición liderada por Arabia Saudita niega ataques a civiles

La coalición dice que los pronunciamientos del coordinador de la ONU, Jamie McGoldrick, se basan en “apreciaciones personales”.

Zakaria al-Kamali  | 09.08.2017 - Actualızacıón : 09.08.2017
Yemen: Coalición liderada por Arabia Saudita niega ataques a civiles FOTO DE ARCHIVO.

SANÁ, Yemen

El grupo de la coalición saudí que bombardeó a unos hutíes rebeldes en el noreste de la provincia de Sa'ada, en el noreste de Yemen, negó este martes que hayan atacado a civiles.

La semana pasada, el coordinador de las ONU en Yemen, Jamie McGoldrick, dijo que 12 civiles, incluyendo niños, fueron asesinados en su casa ubicada en Sa'ada, durante un ataque aéreo.

Aunque McGoldrick no mencionó a la coalición saudí, dijo que el ataque demostraba una completa “indiferencia” por la vida humana.

En un comunicado, el vocero de la coalición, el coronel Turki al-Malk, dijo que sus fuerzas no habían realizado ataques aéreos en Sa'ada el pasado viernes.

“El comando conjunto ha completado la revisión de las operaciones que se realizaron el pasado viernes y ha repasado todas las actividades militares llevadas a cabo en la provincia de Sa'ada, revelando que no hay pruebas de esa acusación falsa”, dijo al-Malk en el comunicado citado por la agencia de prensa oficial saudí, SPA.

El vocero dijo que los pronunciamientos del coordinador de la ONU, estaban basados en “apreciaciones personales más que en una investigación justa”.

“Las declaraciones están basadas aparentemente en reportes de campo no confirmados que podrían ser más precisos si fueran estudiados con paciencia, credibilidad y evidencia”, sentenció.

El lunes, el representante de UNICEF en Yemen, Meritxell Relano, dijo que más de 200 niños han sido asesinados este año debido a la guerra en ese país.

El empobrecido Yemen entró en una guerra civil en 2014, cuando los rebeldes hutíes se tomaron la mayor parte del territorio nacional, incluida la capital Saná.

El conflicto incrementó cuando Arabia Saudita y sus aliados árabes lanzaron una agresiva campaña aérea en 2015 con el objetivo de reversar el avance de la milicia hutíe y reestablecer el Gobierno de Yemen.

Más de tres millones de personas han dejado su hogar desde que empezó el conflicto y al menos 20 millones alrededor del país necesitan de ayuda humanitaria, de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC por sus siglas en inglés).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın