Política, Mundo

Yemen anuncia la formación de un nuevo Gobierno

Encabezado por Maeen Abdulmalik Saeed, el nuevo gabinete consta de 24 ministros, incluidos representantes de separatistas respaldados por Emiratos Árabes Unidos.

Zehra Nur Düz  | 19.12.2020 - Actualızacıón : 19.12.2020
Yemen anuncia la formación de un nuevo Gobierno En el nuevo Gobierno, el STC y el Gobierno actual compartirán el poder por igual. El nuevo gabinete se formó en virtud del Acuerdo de Riad, que se firmó entre el Gobierno y STC en noviembre de 2019, luego de un mes de enfrentamientos. (Volkan Furuncu - Agencia Anadolu)

ANKARA

Yemen anunció el viernes un nuevo gabinete integrado por 24 ministros, incluidos algunos que representan al Consejo de Transición del Sur (STC) respaldado por Emiratos Árabes Unidos, según los medios locales.

El primer ministro yemení, Maeen Abdulmalik, fue reasignado para encabezar el nuevo gabinete, informó la agencia de noticias oficial Saba citando un decreto emitido por la presidencia yemení.

En el nuevo Gobierno, el STC y el Gobierno actual compartirán el poder por igual. El nuevo gabinete se formó en virtud del Acuerdo de Riad, que se firmó entre el Gobierno y STC en noviembre de 2019, luego de un mes de enfrentamientos.

El ejército yemení y las fuerzas separatistas del STC respaldadas por los Emiratos Árabes Unidos comenzaron a retirarse de las líneas de contacto en la provincia de Abyan el 11 de diciembre como parte del Acuerdo de Riad.

Al día siguiente, las fuerzas de STC comenzaron a retirarse de la provincia de Adén en el sur de Yemen.

Yemen ha sido escenario de violencia y caos desde 2014 cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná.

Ver también: Los hutíes se apoderan de la casa y oficina de la Nobel de Paz Tawakkul Karman en Yemen

La capital temporal, Adén, luego fue capturada por el separatista Consejo de Transición del Sur, respaldado por Emiratos Árabes Unidos.

Una coalición liderada por Arabia Saudita reunida en 2015 con el objetivo de reinstaurar al Gobierno yemení ha empeorado la situación y ha provocado una de las peores crisis humanitarias en el mundo.

Según los datos de la ONU 112.000 personas, incluidos 12.000 civiles, han muerto en los últimos seis años en Yemen debido al conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los hutíes, y millones de personas necesitan ayuda humanitaria para no morir de hambre.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.