WhatsApp explicará en detalle los cambios en su nueva y controvertida política de privacidad
La aplicación de mensajería, propiedad de Facebook, aseguró que está determinada a proteger la privacidad y seguridad de los usuarios, a pesar de las críticas y dudas que genera la actualización de su plataforma.

Ankara
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, anunció que en las próximas semanas publicará un mensaje con más detalles sobre su controvertida actualización obligatoria de la política de privacidad.
A través de una nota de prensa, la empresa dijo que en los detalles se explicarán los cambios realizados y se aseguró su determinación a la hora de proteger la privacidad y seguridad de los usuarios.
La empresa reiteró que los mensajes están cifrados de punta a punta.
La actualización a la política de privacidad de WhatsApp
El pasado 4 de enero, WhatsApp envió su actualización de la política de privacidad a sus usuarios. Los cambios incluían compartir datos personales, como información de cuenta, mensajes e información de ubicación con empresas de Facebook. La aplicación no se podría utilizar a menos que se aceptaran los términos.
Los usuarios tenían tiempo hasta el 8 de febrero para aceptar los cambios en la política de privacidad.
Ver también: The Guardian: WhatsApp perdió millones de usuarios tras el anuncio de su cambio de política de privacidad
Tras enfrentar una ola de rechazo masivo, WhatsApp anunció que los usuarios de la "Región de Europa" no se verían afectados por la actualización, ya que sus datos no se compartirían con las empresas de Facebook.
Pero según el sitio web de la aplicación, la región en cuestión solo incluye países de la UE, lo que obligaba a los usuarios de las demás regiones a aprobar las condiciones para seguir usando la aplicación.
Según el diario británico The Guardian, WhatsApp perdió millones de usuarios tras el anuncio de su última actualización y términos de servicio. Durante el último mes, se ha visto que los usuarios están abandonando cada vez más sus cuentas de WhatsApp para pasar a aplicaciones como Signal y Telegram.
Según información publicada por el Comité de Asuntos Internos del Parlamento del Reino Unido, la aplicación de mensajería instantánea Telegram ganó 25 millones de nuevos usuarios en las primeras tres semanas de enero, mientras que la aplicación Signal ganó 7,5 millones de usuarios en todo el mundo durante el mismo periodo.
Debido al masivo rechazo al cambio de la política de privacidad y términos de servicio, WhatsApp tuvo que posponer el cambio en la aplicación que tenía previsto poner en vigor el 8 de febrero hasta el 15 de mayo y decidió realizar una campaña para explicar a los usuarios los cambios en los términos.
WhatsApp además pagó a Google para que cuando un usuario busque "Política de Privacidad de WhatsApp", el primer enlace que vean los usuarios dijera: “Queremos explicar a nuestros usuarios que la actualización de la Política de Privacidad y Condiciones de Servicio no afectará la privacidad de sus mensajes con amigos o familiares de ninguna manera”.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.