Washington emite alerta de calidad del aire por incendios forestales en la costa oeste
El humo procedente de 13 estados de EEUU ha activado la alerta naranja en la capital del país.

Estados Unidos
Los residentes de Washington y las comunidades circundantes en el norte de Virginia y Baltimore, Maryland, están bajo una alerta de calidad del aire debido a los incendios forestales que arden a miles de kilómetros de distancia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta "naranja" para el área de Washington D.C., que advierte que grupos "sensibles" de personas corren peligro de respirar aire no saludable: jóvenes, ancianos y personas con asma, enfermedades cardíacas y problemas pulmonares. Se advirtió a estos grupos que evitaran las actividades extenuantes y el ejercicio al aire libre.
El martes ya se podía apreciar un cielo nublado sobre la región de Washington D.C. como ha ocurrido durante varios días en otras partes del país, pero el Consejo Metropolitano de Gobiernos de Washington dijo que la neblina alcanzó niveles insalubres el miércoles.
En este momento, hay enormes nubes de humo que parecen cenizas de un volcán, que surgen del llamado 'incendio Bootleg' en el sur de Oregón, a unas 2.735 millas (4.400 kilómetros) de Washington.
Gran parte del humo es transportado por corrientes de aire al norte de Canadá y de regreso al medio oeste y a la costa este de EEUU.
Ver también: Biden advierte que EEUU debe 'actuar rápido' para enfrentar la amenaza que representan los incendios forestales
Y no es solo ese incendio. El Centro Nacional Interagencial de Bomberos dijo que hay 78 grandes incendios forestales ardiendo en 13 estados en su mayoría occidentales, impulsados por un calor récord que se apoderó de los estados de Oregón y Washington, junto con Canadá, a finales de junio.
Incluso esta semana, las temperaturas en esa región están por encima de lo normal.
La posibilidad de tormentas eléctricas en Washington D.C. el miércoles por la noche ayudaría a despejar el aire insalubre.
Mientras la capital estadounidense lidia con el humo, algunos legisladores lamentaron que este fenómeno es producto del cambio climático que está causando el calor extremo, las sequías y los incendios forestales en el oeste, y que ahora afecta al resto del país.
Durante una audiencia el miércoles sobre el calor extremo dirigida por el Subcomité de Medioambiente, el congresista demócrata Sean Casten del estado de Illinois dijo: "Esto me entristece mucho".
Casten hizo referencia a una ola de calor mortal en Chicago que mató a más de 700 personas en 1995. "Las personas que murieron fueron las más necesitadas, las personas que no podían pagar por un aire acondicionado".
"Las generaciones futuras se preguntarán por qué no hicimos más para combatir el cambio climático”, concluyó el legislador.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.