Washington DC recurre ante la justicia la orden ejecutiva de Trump de tomar el control de la Policía del distrito
Según el fiscal general del distrito, “el artículo 740 de la Ley de Autonomía permite al presidente solicitar los servicios del MPD, pero enfatizó que “esto solo puede hacerse temporalmente, en casos de emergencia y únicamente para fines federales”.

ESTAMBUL
El fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Lawrence Schwalb, anunció este viernes que han interpuesto una demanda “para bloquear la intervención del Gobierno Federal en la Policía de Washington DC”.
Schwalb explicó que el Gobierno está “abusando de su autoridad temporal y limitada que le otorga la ley al declarar, ilegalmente, la toma del Departamento de Policía de Washington DC” y señaló que “esta es la amenaza más grave que la autonomía de Washington DC ha enfrentado jamás, y luchamos para detenerla”.
El fiscal general recordó que “el poder del Gobierno Federal sobre Washington DC no es absoluto y no debe ejercerse como tal” y recalcó que “el artículo 740 de la Ley de Autonomía permite al presidente solicitar los servicios del Departamento de Policía de Washington DC”, pero enfatizó que “esto solo puede hacerse temporalmente, en casos de emergencia y únicamente para fines federales”.
Schwalb aclaró que, “incluso cuando se invoca legalmente el artículo 740, la Ley de Autonomía mantiene el control operativo del Departamento de Policía de Washington DC en manos del alcalde y el jefe, y el presidente debe solicitar los servicios del Departamento de Policía de Washington DC a través del alcalde”.
“En los 52 años de autonomía de Washington DC, ningún presidente ha intentado invocar esta autoridad hasta esta semana”, indicó Schwalb y agregó que, “el lunes, el presidente firmó una Orden Ejecutiva invocando la Sección 740 y declarando que ponía al Departamento de Policía de Washington (MPD) bajo control federal directo”.
“Anoche”, prosiguió Schwalb, “el fiscal general de Estados Unidos emitió una orden para reemplazar al jefe Smith por un funcionario federal, rescindir las políticas del MPD y asumir el control del MPD”, y aseguró que “las acciones del Gobierno son descaradamente ilegales, exceden con creces los límites de la autoridad limitada del presidente y, en cambio, buscan una toma de control hostil del MPD, violan el derecho del distrito a la autogestión y ponen en riesgo la seguridad de los residentes y visitantes de Washington DC”.
Schwalb afirmó que “esto constituye una afrenta a la dignidad y la autonomía de los 700.000 estadounidenses que consideran a Washington DC su hogar” y añadió que su oficina “recurrirá ante los tribunales para defender la autonomía, bloquear las órdenes ilegales y mantener al MPD bajo el control del distrito”.
“No tenemos más remedio que defender los derechos y la seguridad de los residentes de Washington DC”, sentenció.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.We are suing to block the federal government takeover of DC police.
— AG Brian Schwalb (@DCAttorneyGen) August 15, 2025
By illegally declaring a takeover of MPD, the Administration is abusing its temporary, limited authority under the law.
This is the gravest threat to Home Rule DC has ever faced, and we are fighting to stop it.