Mundo

Walmart limita la venta de armas y municiones en sus locales de EEUU

Esta decisión se toma un mes después de la masacre de El Paso, ya que esta cadena mayorista provee el 20% de las compras de armas y municiones a nivel nacional.

Francisco Seminario  | 03.09.2019 - Actualızacıón : 05.09.2019
Walmart limita la venta de armas y municiones en sus locales de EEUU En el tiroteo de un Walmart en Denver, Colorado, fallecieron tres ciudadanos norteamericanos: dos hombres y una mujer. (Samuel Corum - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

Por: Francisco Seminario

En una primera respuesta concreta a la ola de dolor e indignación que provocó la matanza de El Paso, en Texas, donde 22 personas murieron un mes atrás acribilladas en un cruento ataque racista, la cadena mayorista Walmart anunció este martes que limitará las ventas de ciertos tipos de armas y municiones en sus locales de Estados Unidos para ayudar a poner fin a una situación de violencia armada que calificó de “inaceptable”.

“Hemos escuchado a mucha gente dentro y fuera de nuestra empresa al evaluar qué rol podemos jugar para ayudar a que este país sea más seguro. Nos queda claro que este statu quo es inaceptable”, indicó un comunicado de la cadena que lleva la firma de su CEO, Doug McMillon. En su encabezado, el texto lleva escrito “próximos pasos en respuesta a las tragedias de El Paso y Southhaven”.

Este último hecho se produjo en el estado de Mississippi, también en un local de Walmart, unos pocos días antes de la masacre de El Paso. Dos personas murieron allí. Y a estos episodios se sumaron solo en el último mes la matanza de Dayton, en Ohio, y hechos similares el pasado fin de semana en Midland y Odessa, en Texas.

Walmart es el principal mayorista del país y sus ventas de armas y municiones le reportan ingresos multimillonarios, aunque también colocaron a la cadena en el centro de las críticas en medio de la creciente ola de matanzas que ha sacudido al país en los últimos meses y años. Numerosos líderes del Partido Demócrata, así como grupos de presión contrarios a la venta libre de armas señalaron la responsabilidad de la empresa, y sus locales fueron escenario de protestas luego de la masacre de El Paso, el 3 de agosto pasado, una de las peores matanzas en la historia estadounidense.

Lea también: En el tiroteo de El Paso, Texas, murieron tres mexicanos y seis resultaron heridos

“Hemos considerado largamente nuestras ventas de armas y municiones”, indicó McMillon en el comunicado, que detalla las decisiones adoptadas por la cadena mayorista. Esto incluye discontinuar la venta de munición para rifles de barril corto, como los calibre 0.223 y 5.56 “comúnmente utilizados en algunos rifles de caza pero que también pueden ser usados en cargadores de alta capacidad en armas de tipo militar”, según informó Walmart.

Lea también: En 2019 se han registrado 251 tiroteos masivos en Estados Unidos

Además, la firma pondrá fin a la venta de municiones para pistolas y a la comercialización de estas armas en Alaska, “lo que marcará nuestra completa salida de ese mercado”.

Con estos recortes anunciados se espera que Walmart reduzca sensiblemente su participación en la comercialización de estos productos. En el rubro municiones, la cadena controla en la actualidad el 20 por ciento del mercado a nivel nacional, una participación que caería a entre el 6 y el 9 por ciento.

“Sabemos que estas decisiones van a causarle inconvenientes a algunos de nuestros clientes, y esperamos que comprendan”, reconoce el comunicado firmado por el CEO. “Como empresa, hemos experimentado dos horribles episodios en una semana, y nunca seremos los mismos”, agrega.

Como medida adicional, Walmart señaló que le solicita “respetuosamente” a sus clientes que eviten portar armas en sus locales en aquellos estados donde llevar armas está permitido. Según McMillan, luego de la matanza de El Paso hubo varios incidentes en locales de la cadena que provocaron “temor o preocupación” entre sus clientes.

En medio del fuerte debate nacional que suscitó la masacre de El Paso, dirigida específicamente contra la comunidad latina de esa ciudad del estado de Texas, McMillan afirmó que intentará impulsar más medidas de control en la tenencia de armas, un terreno en el que el gobierno de Donald Trump ha expresado su voluntad de avanzar, pero en rigor hasta ahora no lo ha hecho.

“Alentamos a los líderes de nuestra nación a avanzar y reforzar los controles de antecedentes y remover las armas de aquellos que se determine que representan un peligro inminente”, dijo el CEO de Walmart. “No vendemos rifles de tipo militar, y creemos que la reautorización de la prohibición de armas de asalto debe ser debatida para determinar su efectividad”, añadió.

En otro párrafo, McMillan llamó a erradicar de raíz los llamados crímenes de odio, un flagelo que se repite con frecuencia creciente. “Debemos hacer más, como país, para entender las causas profundas que llevan a este tipo de comportamientos violentos”, señala el comunicado. Y agrega: “Hoy estoy enviando cartas a la Casa Blanca y a los líderes del Congreso para llamarlos a la acción en estas medidas de sentido común”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.