Mundo

'Viva Guayaquil': la ciudad ecuatoriana celebra 200 años de independencia tras superar la crisis de COVID-19

El presidente Lenín Moreno envió un mensaje especial y rindió un homenaje a la llamada ‘Perla del Pacífico’, que fue epicentro de la enfermedad en Ecuador.

Diego Carranza Jiménez  | 10.10.2020 - Actualızacıón : 11.10.2020
'Viva Guayaquil': la ciudad ecuatoriana celebra 200 años de independencia tras superar la crisis de COVID-19 Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, durante la celebración del bicentenario de la ciudad. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: ALCALDÍA DE GUAYAQUIL - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

Después de superar la devastadora crisis de coronavirus COVID-19 y haber sido epicentro de la misma en Ecuador, la ciudad de Guayaquil celebra este viernes 200 años de independencia.

“La Revolución del 9 de Octubre de 1820, de la que hoy se conmemoran 200 años, solo fue posible gracias a una suma de descontentos con la administración de la Corona española, encarnada en políticos y militares que coincidieron de forma excepcional en Guayaquil”, dice el diario El Comercio, uno de los más importantes del país, en un artículo especial para conmemorar esta fecha.

Con un espectáculo de drones antes del amanecer, las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Cynthia Viteri, realizaron un acto por el Bicentenario.

“Guayaquil, hoy celebramos tu temple, tu fuerza e independencia. ¡Qué orgullo es ser de esta tierra, viva Guayaquil!”, dijo la mandataria.

Pero además, haciendo un paralelo entre la reciente situación por la pandemia y la fecha que se conmemora, Viteri remarcó: “Hace 200 años nos tocó defender la libertad, ahora nos toca defender la vida”.

El presidente Lenín Moreno también homenajeó a la llamada ‘Perla del Pacífico’ y afirmó que Guayaquil superó los retos que impuso la pandemia. El mandatario elogió a todos aquellos que trabajaron para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Ver también: Ecuador: Guayaquil envió a Quito 21 médicos y 80 mil kits para atender casos de coronavirus

“Sé los dramáticos momentos que tuvieron que enfrentar, lo dejaron todo por salvar vidas (…) Que el agradecimiento de la gente a la que tendieron su mano siga siendo una motivación para trabajar sin descanso. A todas esas manos solidarias, públicas y privadas, desde esta bicentenaria ciudad quiero decirles que el país entero está infinitamente agradecido”, dijo en una parte del mensaje de seis minutos transmitido en cadena nacional.

Moreno añadió que el peligro por la propagación del virus de Wuhan aún permanece, por lo que hizo un llamado a “cuidarse más” y a reactivar la economía.

“Este Gobierno nunca dejará de apoyar a Guayaquil”, recalcó.

Guayaquil fue una de las primeras ciudades en América Latina que experimentó el caos a la llegada del coronavirus. A principios de abril, el sistema de salud de la ciudad colapsó y se empezaron a ver decenas de cuerpos sin vida en las calles.

Pero a pesar de que la ciudad llegó a posicionarse como el epicentro del coronavirus en el país, hacia junio le dio la vuelta a la situación y fue ejemplo de cómo manejar la pandemia, tanto, que envió 21 médicos y una importante cantidad de kits para atender casos a Quito, la capital.

Actualmente Guayaquil es la segunda ciudad, por debajo de Quito, con mayor número de contagios de COVID-19, tras registrar 14.149 casos confirmados.

Ecuador ha reportado hasta el momento 145.045 casos positivos y 12.141 muertos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.