Mundo

Vietnam está ganando la lucha contra el coronavirus gracias a las medidas tomadas a tiempo

No se han confirmado casos nuevos de COVID-19 en casi dos semanas y hasta la fecha no se han reportado muertes.

Riyaz Khaliq  | 30.04.2020 - Actualızacıón : 30.04.2020
Vietnam está ganando la lucha contra el coronavirus gracias a las medidas tomadas a tiempo HANOI, VIETNAM: El éxito detrás de la victoria de Vietnam en su lucha contra el COVID-19 puede deberse a las medidas implementadas con prontitud, en particular, la implementación estricta de las medidas de distanciamiento social. (Mustafa Çiftçi - Agencia Anadolu)

ANKARA

Vietnam, un país de casi 100 millones de habitantes, limítrofe con China, no ha reportado un solo caso de coronavirus en casi dos semanas.

El equipo de prevención y control contra el COVID-19 explicó que el número de casos ha permanecido sin cambios por 13 días consecutivos el miércoles, reportó la Agencia de Noticias de Vietnam.

Con respecto a las cifras arrojadas por el Gobierno, 270 casos han sido confirmados en el país, sin reportar hasta el momento muertes, y casi 213.000 personas han sido sometidas a pruebas desde que surgieron los primeros casos en enero.

Un total de 222 pacientes se ha recuperado, mientras que ocho más dieron positivo después de una recuperación inicial.

El éxito detrás de la victoria de Vietnam en su lucha contra el COVID-19 puede deberse a las medidas implementadas con prontitud, en particular, la implementación estricta de las medidas de distanciamiento social.

Después de que se confirmaron los primeros casos en la ciudad de Ho Chi Minh el 23 de enero, las autoridades no perdieron tiempo en prohibir las reuniones públicas de más de 20 personas y cerrar los negocios como bares y lugares de masajes.

En la capital del país, Hanoi, se prohibió que los servicios no esenciales abrieran antes de las 9:00 a.m. con el objetivo de reducir el tráfico de la mañana y la densidad de cercanías.

Sin embargo, los restaurantes, farmacias, estaciones de gasolina y tiendas de víveres han podido mantener sus operaciones con normalidad.

Las llegadas internacionales fueron prohibidas y aquellos que han podido ingresar han sido sujetos a un periodo obligatorio de cuarentena.

Las actividades académicas, que fueron frenadas a principios de febrero, se están reanudando poco a poco. Las escuelas se han abierto en 30 de 57 provincias a principios de esta semana.

La experiencia de Vietnam puede ofrecer enseñanzas significativas a cientos de países alrededor del mundo en la lucha contra la pandemia.

Ver también: Vietnam declara la epidemia nacional por COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 3,1 millones de casos que han sido confirmados, más de 948 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 218 mil, según los datos recopilados por Worldometers, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 59 mil; Italia, con más de 27 mil muertos; España, con más de 24 mil; Francia, con más de 23 mil; Reino Unido, con más de 21 mil; Bélgica, con más de siete mil; Alemania con más de seis mil e Irán, con cerca de seis mil personas.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de cinco mil fallecidos. Le sigue México con más de 1.500; Ecuador, con más de 870 y Perú, con más de 850 personas.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın