Vicepresidente de Malí destituyó al presidente y al primer ministro
El vicepresidente transitorio de Malí, el coronel Assimi Goita, destituyó al presidente Bah Ndaw, así como al primer ministro, Moctar Ouané, al acusarlo de querer afectar la carta de transición de poder en la republica africana.

Togo
El vicepresidente transitorio de Malí, el coronel Assimi Goita, anunció este martes 25 de mayo que se vio en la obligación en destituir al presidente Bah Ndaw, así como al primer ministro, Moctar Ouané, según comunicó el comandante Babab Cisse, asesor especial, en un comunicado leído en televisión nacional.
Goita aseguró que había puesto a estas autoridades "fuera de sus prerrogativas para preservar la carta de transición y defender la república".
El militar, que forma parte de la junta que llevó a cabo el golpe de Estado en 2020, determinó que Ouané "se ha mostrado incapaz de constituir un interlocutor confiable, capaz de movilizar la confianza de los interlocutores sociales de manera unilateral".
El argumento principal de Goita radica en "las huelgas y manifestaciones de diversos actores sociales y políticos".
En su mensaje leído por Cisse, Goita también criticó el nombramiento de un nuevo Gobierno, que para él fue "una consternación general marcada por la persistencia de las huelgas del Sindicato Nacional de Trabajadores de Malí, cuyo desenlace fue finalmente un estado de huelga ilimitada".
"Este estado de cosas constituye una seria amenaza para la economía de Malí y garantiza una inestabilidad con consecuencias inconmensurables", destacó el vicepresidente transitorio.
Goita también acusó al presidente Bah N'daw y Ouané de actuar sin consultarlo, específicamente en el reciente nombramiento del nuevo Gobierno, a pesar de que la carta transitoria le otorgaba la cartera de Defensa y Seguridad.
"Tal movimiento muestra una clara voluntad por parte del presidente y el primer ministro de avanzar hacia una violación de esta carta en contra del juramento tomado en su toma de posesión el 25 de septiembre de 2020. De ahí una intención probada de sabotear la transición", aseguró Cisse, citando al vicepresidente.
Ver también: Medios afirman que el presidente interino y el primer ministro de Malí fueron detenidosPese a todo, invitó a la población a que se dedicara libremente a sus negocios y les aseguró que el proceso de transición seguía su curso normal y que se realizarán las elecciones previstas para el 2022.
El Ejército de Malí arrestó el lunes 24 de mayo al presidente interino, al primer ministro y el ministro de Defensa del país, Souleymane Doucoure, y los transportó a una base militar, según informaron los medios de comunicación.
Una escolta militar acompañó al presidente, quien encabeza el Gobierno de transición en el país, junto con el primer ministro y el ministro de Defensa a la base militar de Kati, ubicada a 15 kilómetros al noroeste de la capital, Bamako, reportó el medio de comunicación panafricano Jeune Afrique, citando fuentes diplomáticas.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.