Türkİye, Política, Mundo

Vicepresidenta y canciller de Colombia afirma que Turquía es líder en la búsqueda de la paz en el mundo

Durante el encuentro en Bogotá de Marta Lucía Ramírez con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, en medio de la gira latinoamericana, ambos funcionarios calificaron la reunión como "preliminar" a la visita en mayo a Ankara del presidente Iván Duque.

Gustavo A. Delvasto D.  | 27.04.2022 - Actualızacıón : 28.04.2022
Vicepresidenta y canciller de Colombia afirma que Turquía es líder en la búsqueda de la paz en el mundo El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu (der), y la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez (izq), firman acuerdos de cooperación en cultura y deporte después de celebrar una reunión en Bogotá, Colombia, el 26 de abril de 2022. (Cem Özdel- Agencia Anadolu)

Colombia

La vicepresidenta y canciller de relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dio la bienvenida en la noche del martes 26 de abril a su homólogo de Turquía, Mevlut Cavusoglu, quien llegó a Bogotá en una nueva parada de su gira por Latinoamérica.

Durante unas declaraciones a la prensa en la sede de la Cancillería colombiana, la vicepresidenta Ramírez agradeció ‘afectuosamente’ la visita del ministro turco al país, tan solo un mes después de que ambos altos funcionarios se reunieron en Estambul y el tercer encuentro en menos de 10 meses, según confesó la diplomática suramericana. 

Ramírez calificó la nueva reunión como otro importante encuentro, “preliminar” a la visita en mayo del presidente Iván Duque a la República de Turquía. Algo que el canciller turco confirmó porque según él "queremos seguir con la misma velocidad en nuestras relaciones bilaterales".

Ver también: Turquía está decidida a ampliar el alcance de la cooperación con Ecuador

La vicepresidenta y canciller resaltó la influencia e importancia de Turquía en el mundo, "de su población, su economía, su ubicación geográfica". No escatimó elogios a su cultura y tradición, pero especialmente reconoció la admiración que tiene por el histórico líder del país, Mustafá Kemal Ataturk, su visión “moderna, de avanzada”, un “legado que persiste” en el mundo.

Resaltó que el ‘padre de Turquía’ hace 100 años fue consciente de la importancia del papel de la mujer, la “necesidad de incorporarla plenamente en la sociedad turca” además de darle acceso a todo el pueblo turco a la educación de calidad, “para hacer de Turquía un país muy relevante”.

Recordó una frase de Ataturk que vió en su reciente visita a Turquía, en Ankara, que le “impresionó muchísimo” por su vigencia: “Paz en la patria, paz en el mundo”. “Eso es lo que hoy por hoy está mostrando Turquía”, su interés por contribuir a la paz en el mundo, con un “gran liderazgo que le reconocen todos, amigos, países distantes geográficamente”. 

Según la canciller, hoy Colombia resalta los esfuerzos de Turquía para que cese la guerra de Rusia contra Ucrania, “que se pare esa muerte de civiles de todos los orígenes”. 

“Ese compromiso de Turquía con la paz lo hace más relevante, mucho más que la importancia económica, la importancia militar, que la industrial”, aseguró Ramírez.

En respuesta a las declaraciones de Ramírez, el ministro Cavusoglu expresó que Colombia es "el mejor socio de Turquía en Latinoamérica" y detalló el intercambio comercial, que el año pasado llegó a los USD 2.000 millones de dólares. La vicepresidenta acotó que esperaba que la cifra llegue a los USD 5 mil millones, a lo que el canciller turco agregó que "vamos a hacer todo lo que podamos. Vamos a tener una reunión es en este marco común de negocios. Y en este marco queremos promover inversiones”.

Ver también: Gira por Latinoamérica del canciller turco avanza con firma de acuerdos comerciales claves

El primer paso dado por ambos funcionarios fue la suscripción de dos instrumentos de cooperación bilateral en asuntos culturales, de educación y deporte, acto en el que la vicepresidenta y canciller participó como testigo de honor. 

Ramírez habló de las similitudes entre ambos países, "Turquía es un puente entre el este y el oeste, Colombia también es un puente, es una bisagra entre el norte y el sur, el papel de nuestros dos países tiene que ser trascendente para acercar naciones para lograr una hermandad de los pueblos, al desarrollo económico, social, institucional de las distintas naciones del mundo".

De igual forma la canciller colombiana no escatimó palabras para agradecer la "solidaridad de Turquía" sobre todo desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, su cooperación en materia de salud, con equipos médicos, "esa fábrica de tapabocas" con la cooperación de Tika "pudimos desarrollar con las mujeres de Tumaco una cooperación efectiva, oportuna y muy generosa".

Cavusoglu estará en Colombia hasta este miércoles 27 de abril cuando inaugurará la Oficina de la Fundación Educativa Maarif en Bogotá y asistirá a una exposición fotográfica en la Universidad Externado de Colombia. Sus siguientes escalas serán Panamá y Venezuela.

El funcionario inició su recorrido por la región en Uruguay, donde inauguró su sede diplomática, posteriormente se reunión con los cancilleres de Brasil y Ecuador, previo a su llegada al país cafetero.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.