Mundo

Vicepresidenta segunda de España califica ataques de Israel contra Rafah como “crimen de guerra atroz”

La vicepresidenta segunda española, Yolanda Díaz, también jefa del partido de coalición gobernante, Sumar, dice que España debería retirar a su embajador en Israel.

Alyssa McMurtry  | 27.05.2024 - Actualızacıón : 29.05.2024
Vicepresidenta segunda de España califica ataques de Israel contra Rafah como “crimen de guerra atroz” Los palestinos observan la destrucción causada por los ataques de Israel contra las tiendas de campaña de los palestinos desplazados que viven cerca de los almacenes de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Rafah, Franja de Gaza, el 27 de mayo de 2024. (Ali Jadallah - Agencia Anadolu)

OVIEDO, España

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, calificó este lunes 27 de mayo el último ataque de Israel contra Rafah como "un crimen de guerra".

"Israel ha vuelto a cometer otro atroz crimen de guerra”, dijo en X Díaz, también líder del partido de coalición gobernante de España, Sumar.

Díaz se refería al ataque israelí del domingo por la noche contra un campamento de desplazados de Rafah, sobre el cual fuentes médicas y funcionarios dicen que al menos 45 personas murieron y cientos resultaron heridas.

La vicepresidenta española, sin atribuirse la postura oficial de la política exterior del país, llamó a su Gobierno a cortar las relaciones diplomáticas con Tel Aviv.

"No podemos normalizar las relaciones diplomáticas con (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu", escribió.

"Debemos llamar a consultas de forma inmediata a nuestra Embajadora", agregó.

Díaz añadió que España debería apoyar el caso de genocidio de Sudáfrica ante el máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia, y garantizar un embargo total de armas.

El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, también había calificado de "inaceptables2 los recientes ataques a Rafah.

Ver también: UE insta a Israel a cumplir con las decisiones del tribunal superior de la ONU

Yolanda Díaz se convirtió la semana pasada en un importante blanco de la administración israelí después de utilizar el conocido eslogan "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

Después de las críticas, Díaz aclaró que al usar la frase, quiere decir que espera ver dos Estados, Palestina e Israel, viviendo en paz y libertad.

Aun así, el viernes, el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, la llamó "individuo ignorante y lleno de odio", en una publicación en X, al sugerir que debería "estudiar los 700 años de dominio islámico en Al Andalus, la España de hoy" para "comprender lo que realmente busca el Islam radical".

En respuesta a sus comentarios y a la decisión de España de reconocer a Palestina, Katz dijo que Israel prohibiría al consulado español en la ocupada Jerusalén Este "realizar actividades consulares o proporcionar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina" a partir del 1 de junio.

La semana pasada, Israel también retiró a sus embajadores de España, Irlanda y Noruega y filmó a los embajadores de esas naciones en Israel mientras eran obligados a ver imágenes violentas de los ataques del 7 de octubre.

Los tres países aún no han tomado represalias diplomáticas, pero se aferran firmemente a su plan de reconocer formalmente el Estado palestino el martes.

Fuera de España, desde el presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que estaba "indignado", hasta un jefe de la Comisión Africana que calificó los ataques de "horribles", los ataques de Israel contra Rafah han sido ampliamente condenados.

Incluso el principal fiscal militar de Israel, mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, aseguró a los periodistas que se están investigando los ataques "muy graves" contra Rafah.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.