Mundo

Vicepresidenta primera de España da positivo en el test de coronavirus

Carmen Calvo está hospitalizada con una infección pulmonar desde el domingo.

Corey Blackman  | 26.03.2020 - Actualızacıón : 26.03.2020
Vicepresidenta primera de España da positivo en el test de coronavirus Calvo es miembro del Partido Socialista y ha sido criticada por elegir ser tratada en la clínica Ruber Juan Bravo, un hospital privado con grandes y cómodas habitaciones. (Archivo - Agencia Anadolu)

Madrid

Carmen Calvo, vicepresidenta primera del gobierno de España, la segunda figura más importante de la política española, dio positivo en el test de coronavirus, según confirmó el gobierno este miércoles. Calvo, de 62 años, está hospitalizada con una infección respiratoria desde el domingo. Anteriormente se había sometido a una prueba que había dado negativo.

Otros dos ministros del gobierno también dieron positivo. Junto a Calvo, asistieron a una marcha masiva por el Día Internacional de la Mujer en Madrid el 8 de marzo, solo dos días antes de que se prohibieran las grandes reuniones en España.

La esposa del primer ministro español, Pedro Sánchez, también asistió a la protesta y se confirmó que tenía el virus el 14 de marzo. El martes se informó que el Palacio de la Moncloa, donde Sánchez vive y trabaja, fue desinfectado. El último contacto público de Calvo con Sánchez fue a principios de la semana pasada, según los medios de comunicación.

Calvo es miembro del Partido Socialista y ha sido criticada por elegir ser tratada en la clínica Ruber Juan Bravo, un hospital privado con grandes y cómodas habitaciones. Cientos de otros pacientes con COVID-19 en Madrid están siendo tratados actualmente en un hospital improvisado que se instaló en el centro de conferencias más grande de la ciudad.

España es el segundo país europeo con mayor número de casos confirmados y de muertes, después de Italia. Hasta este miércoles, el país registró 47.611 casos confirmados y 3.445 muertes. Más de 5.300 pacientes se han recuperado.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 172 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 450 mil casos que han sido confirmados, más de 113 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 20 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.