Venta de armas a Arabia Saudita genera protestas en Londres durante visita de príncipe saudí
Luego del encuentro entre el príncipe saudí, Bin Salman, y la primera ministra británica Theresa May, se generaron manifestaciones y críticas de la oposición.

LONDRES
Luego de las protestas de este miércoles en Londres cuando el Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, comenzó su visita al Reino Unido y se reunió tanto con May como con la reina Isabel II, miembros de la oposición política británica denunciaron las aparentes razones de dicha visita, entre ellas la continua venta de armas del país europeo al árabe.
Jeremy Corbyn, el líder del Partido Laborista (PL) británico, denunció en el Parlamento que el Reino Unido está colaborando con la agresión de Arabia Saudita contra Yemen y "es responsable de las bajas civiles, ya que vende armas y aporta asesoría logística clave que Riad utiliza en su ofensiva".
Organizado por Stop The War Coalition, cientos de manifestantes se encontraron frente a Downing Street, la residencia de la primera ministra Theresa May y frente al Palacio de Buckingham, sosteniendo letreros que decían "El Príncipe Heredero no es bienvenido". “Detengan la venta de armas a Arabia Saudita" y "Bin Salman es un criminal de guerra".
Según la organización internacional Campaign Against Arms Trade, en un periodo de 3 años el Reino Unido ha vendido armas a Arabia Saudita por un valor de USD 6,464,277.
Por su parte, el parlamentario laborista Chris Williamson indicó que Arabia Saudita ha violado los derechos humanos no solo con sus operaciones militares en la región sino también con sus políticas nacionales.
Williamson habló con medios internacionales y manifestó que estaba "absolutamente consternado por el desastre humanitario que está siendo perpetrado en Yemen por el régimen saudí y que está siendo posible gracias al armamento de este país".
Se espera que el Príncipe Heredero, junto con May y otros funcionarios británicos, hablen sobre cooperación en seguridad y defensa, así como sobre negocios e inversiones entre los dos reinos.
El Reino Unido ha sido un histórico proveedor de armas para Arabia Saudita, obteniendo lucrativos negocios que ascienden a miles de millones. Sin embargo, en los últimos años, el Gobierno se ha visto sometido a un creciente escrutinio por su apoyo en la guerra, respaldada por Occidente y encabezada por Arabia Saudita en Yemen.
Corbyn cuestionó a la primer ministra por su falta de crítica al régimen saudita, al argumentar que "no puede estar bien que el gobierno del Reino Unido se confabulara en lo que las Naciones Unidas dicen que es evidencia de crímenes de guerra".
Sin embargo, May defendió la relación de su gobierno con el país árabe, argumentando que el Reino Unido ha desempeñado un papel influyente para sacar a la luz los muchos problemas que enfrenta el Reino saudí.
Un portavoz de Downing Street dijo que "se expresó nuestra profunda preocupación por la situación humanitaria en Yemen.
La primer ministra y el príncipe heredero coincidieron en la importancia de un acceso humanitario y comercial completo y sin trabas, incluso a través de los puertos, y que una solución política era finalmente la única forma de terminar el conflicto y el sufrimiento humanitario en Yemen”.
Más de 10.000 civiles han muerto en la guerra en Yemen con más de ocho millones en riesgo de hambruna desde que la coalición liderada por Arabia Saudita impuso un bloqueo a los principales puertos del país.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.