Mundo

Venezuela: se registraron 2300 apagones en el primer trimestre de 2018

El centro de pensamiento Cedice informó que los cortes del servicio eléctrico duraron en promedio entre seis y ocho horas en la zona rural del país.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 20.04.2018 - Actualızacıón : 20.04.2018
Venezuela: se registraron 2300 apagones en el primer trimestre de 2018 Venezolanos en Colombia. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

Colombia

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice) de Venezuela informó que en el primer trimestre del año han ocurrido unos 2300 cortes del servicio eléctrico en su país.

Cedice detalló que los cortes del servicio duraron en promedio entre seis y ocho horas en la zona rural del país, y entre dos y tres horas en Caracas.

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Uzcátegui, consideró que el deterioro de los servicios públicos, y en especial el de la electricidad, provocará el cierre de cientos de establecimientos comerciales.

Uzcátegui sostuvo en un informe publicado por Cedice que “al menos 120 estacionamientos privados cerrarán operaciones en Caracas, debido a las fuertes inconsistencias en el suministro eléctrico y que esta cifra llegará a 440 en el resto del país”.

La Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem) informó que entre el servicio hidroeléctrico y termoeléctrico se producen 34.000 megavatios en el país y que solo se emplean efectivamente unos 11.000, según el centro de pensamiento.

El Cedice fue el segundo centro de pensamiento independiente más importante de América Latina en 2017, según el Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.