Venezuela recibe segundo cargamento de ayuda técnica de la Cruz Roja y Media Luna Roja
Son más de 22 toneladas de insumos y equipos médicos que serán empleados para combatir la COVID-19 en el país suramericano.

BOGOTÁ, Colombia
Venezuela recibió este lunes un segundo cargamento de ayuda técnica de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Dicha ayuda arribó por vía marítima hasta el Puerto de La Guaira, ubicado en el municipio Vargas del estado La Guaira.
Son más de 22 toneladas de ayuda técnica con insumos y equipos médicos, kits de limpieza y desinfección, pastillas potabilizadoras de agua, envases para el almacenamiento de agua, cajas de primeros auxilios y plantas eléctricas, que “forman parte del acuerdo de Hoja de Ruta suscrito entre el país y esta federación en junio de 2019”.
Según precisó el ministro de Salud, Carlos Alvarado, “esta asistencia técnica humanitaria se divide la mitad para la Cruz Roja Venezolana y la mitad para los establecimientos del Sistema Público Nacional de Salud”.
“El año pasado recibimos cerca de 70 toneladas de insumos médicos y en lo que va de este año este es el segundo cargamento y ya estamos recibiendo 70 toneladas más de insumos para la salud”, añadió.
Alvarado recordó asimismo que este acuerdo suscrito entre Venezuela y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja también se incluye la instalación de una sede de dicha instancia en el país.
El ministro recibió la ayuda en La Guaira en compañía del viceministro para Asuntos Bilaterales de la Cancillería, Alexander Yáñez, y resaltó el apoyo de China en materia de asistencia humanitaria para hacer frente a la pandemia.
“No debemos olvidar que estamos en medio de un criminal bloqueo que nos limita y nos dificulta el acceso a medicamentos, a pruebas y kits diagnósticos para el combate contra el coronavirus y por lo tanto hemos fortalecido nuestras relaciones con China no solamente en materia de ayuda técnica humanitaria sino también en lo que respecta a compras”, detalló.
Venezuela registra hasta el momento 256 contagios de coronavirus, mientras que los fallecimientos se mantienen en nueve.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 185 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De los más de 2.435 mil casos que han sido confirmados, casi 640 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 167 mil, acorde a los datos de la Universidad Johns Hopkins.
Las naciones donde más víctimas mortales ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, Italia, España, Francia, Reino Unido, Bélgica, Irán y Alemania.
En Latinoamérica, los más afectados son Brasil, con 39.548 infectados y 2.507 fallecidos; México, con 8.261 casos positivos y 686 muertos; Ecuador, con 10.128 contagios y 507 fallecidos; y Perú, con 400 fallecidos y 15.628 infectados.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.