Mundo

Venezuela inicia otra fase de cuarentena radical para frenar la propagación del coronavirus

Las autoridades sanitarias venezolanas registran 11.891 casos de coronavirus y 112 muertes.

Santiago Serna Duque  | 20.07.2020 - Actualızacıón : 21.07.2020
Venezuela inicia otra fase de cuarentena radical para frenar la propagación del coronavirus CARACAS, VENEZUELA - MARZO 30, 2020: Vista de la ciudad de Caracas, cuyas calles están prácticamente vacías, después de 14 días de cuarentena en todo el país, como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. (Boris Vergara - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

En Venezuela inicia otra fase de cuarentena radical dentro del esquema 7+7 (siete días de aislamiento estricto seguidos de siete días de desescalada de la medida) adoptado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus (COVID-19). 

El presidente Nicolás Maduro indicó por su cuenta de Twitter: “Arranca en todo el territorio nacional los siete días de cuarentena radical para seguir cortando las cadenas de transmisión del virus. Tengo plena confianza en la conciencia de la familia venezolana para lograr vencer esta terrible pandemia”.

En el país suramericano solo funcionarán, durante esta semana, los sectores de alimentación, salud, telecomunicaciones y servicios.

“Lo ideal es siete días de cuarentena radical y siete días de flexibilización amplia y segura para poder transitar este tiempo de la pandemia o como lo han llamado en otras partes: la nueva normalidad”, expresó Maduro. 

“En Venezuela debemos parar, controlar y vencer esta enfermedad del coronavirus por la salud y por la vida de nuestro pueblo”, añadió el líder chavista. 

Ver también: El jefe de Gobierno de Caracas anunció que está infectado con coronavirus

Las autoridades sanitarias venezolanas registran 11.891 casos de coronavirus y 112 muertes. 

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil con 79.535 casos. Le sigue México con más de 39 mil muertos; Perú, con más de 13.100 y Chile, con más de 8.500. 

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 610.135 muertes en el mundo. De los 14,7 millones de infectados que han sido confirmados, más de 8,7 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.