Mundo

Venezuela, el segundo país que menos respeta la propiedad privada en el mundo

De acuerdo con una ONG venezolana, en este país se violaron los derechos de propiedad 11.852 veces durante el 2017.

Sergio Felipe García Hernández  | 12.02.2018 - Actualızacıón : 13.02.2018
Venezuela, el segundo país que menos respeta la propiedad privada en el mundo El cierre de establecimientos comerciales fue una de las formas de violación a la propiedad privada en Venezuela, según el Cedice. (Cedice)

BOGOTÁ, Colombia

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice) de Venezuela informó que en su país se violaron 11.852 veces los derechos a la propiedad privada durante el 2017.

La organización aseguró que la cifra es una de las más altas de la última década y que de 2005 a 2016 se tuvieron 113.394 vulneraciones a la propiedad. 

El Cedice destacó que la mayor cantidad de violaciones a la propiedad privada en Venezuela durante 2017 fue bajo la figura de las fiscalizaciones a locales comerciales mediante organismos gubernamentales, seguidas por multas y cierres de empresa.

El centro añadió que durante 2017 se registraron 1.302 saqueos a locales comerciales “con la anuencia de las autoridades”.

Venezuela se ubicó en 2017 en el puesto 126 entre 127 países del mundo en el Índice Internacional de Derechos de Propiedad (IPRI por sus siglas en inglés) de la organización estadounidense Alianza de Derechos de Propiedad. La medición se basa en la calificación del entorno legal y político, los derechos de propiedad física y los derechos de propiedad intelectual.

El país sudamericano solo supera a Yemen en el IPRI, que es liderado por Nueva Zelanda. La nación latinoamericana mejor ubicada en la calificación fue Chile, que ocupa el puesto 28 en el planeta.

El Cedice fue el segundo centro de pensamiento independiente más importante de América Latina en 2017, según el Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.