Mundo

Venezuela: Aumentan detenciones y polémica por atentado contra Maduro

El fiscal general mencionó que Colombia “siempre aparece en todas las circunstancias asociadas a temas de violencia contra los venezolanos”.

Andreína Itriago  | 15.08.2018 - Actualızacıón : 15.08.2018
Venezuela: Aumentan detenciones y polémica por atentado contra Maduro Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. (Vicepresidencia de Venezuela)

CARACAS, Venezuela

En los diez días que han transcurrido desde el presunto atentado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la lista de implicados y detenidos ha crecido y no se descarta que siga aumentando.

Según informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, hasta la fecha 14 personas han sido detenidas, de las 34 que estarían involucradas en el hecho.

El diputado opositor Juan Requesens, al que la oficialista Asamblea Nacional Constituyente allanó la inmunidad parlamentaria, es el más conocido de los capturados.

Luego de que el viernes circulara un par de videos del parlamentario torturado y bajo presuntos efectos de sustancias psicotrópicas suministradas por sus captores, en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), este lunes fue presentado en tribunales junto a otros seis detenidos por los hechos del 4 de agosto.

Su audiencia, que debía empezar a las 3:00 p.m. (hora local), se retrasó casi cuatro horas y se prolongó hasta la madrugada de este martes, cuando decidieron retomarla a la 1:00 p.m. Este martes se espera conocer la decisión final sobre su caso.

Según informó Saab, a Requesens se le imputan los delitos de traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del Presidente, homicidio intencional calificado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración en perjuicio de siete efectivos militares, terrorismo, asociación para delinquir, instigación pública continuada y posesión ilícita de armas y municiones.

En la sesión de la Asamblea Nacional de este martes, los diputados aprobaron un acuerdo para condenar la que consideran ha sido una violación a los derechos humanos de Requesens, “especialmente por los tratos crueles e inhumanos, e incluso signos de tortura que pueden apreciarse en la privación ilegítima de la libertad del parlamentario”.

La diputada Delsa Solórzano informó en nombre de la Comisión de Política Interior del parlamento, la cual preside, que estaban llevando a cabo una investigación de los hechos y que acudirán a instancias internacionales para hacer las denuncias.

Según notificó Saab este martes, tras desaprobar y condenar las imágenes filtradas, el Ministerio Público también abrió una investigación sobre este asunto, y, cuatro días después de los hechos, ordenó la práctica de exámenes médicos y psicológicos.

De igual forma, el Ministerio Público solicitó una medida de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como el bloqueo e inmovilización de cuentas tanto para Requesens como para su compañero del partido Primero Justicia y del Parlamento, el también presunto implicado Julio Borges.

Siempre Colombia

Los 14 detenidos por los hechos del 4 de agosto han tenido sus audiencias de presentación, en tres jornadas. La más reciente fue la del lunes, cuando además de Requesens fueron presentados el coronel Pedro Javier Zambrano Hernández, el general de división de la Guardia Nacional Bolivariana Alejandro Pérez Gamez y cuatro ciudadanos, de los cuales dos recibieron una medida cautelar sustitutiva.

Se desconoce de qué manera se vinculan los oficiales con los hechos de la avenida Bolívar, pero no serían los únicos. La noche del lunes, un general de brigada de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue detenido en Caracas por su presunta vinculación con el atentado.

En un video que alcanzó a grabar antes de que lo capturaran, el militar, identificado como Héctor Hernández Da Costa, dijo que los funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar que lo fueron a buscar en su vivienda le informaron que tenían órdenes del presidente Maduro: “Me declaro inocente de cualquier situación que se me quiera atribuir de una manera perversa”.

Durante su alocución de este martes, el fiscal informó que el Ministerio Público había entregado los recaudos a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para la captura de los presuntos implicados que, según detalló, se encuentran entre Colombia y los Estados Unidos.

“Se han acordado 27 órdenes de aprehensión, todas ellas con sus respectivas notificaciones rojas, solicitadas a Interpol. Ocho ya han sido ejecutadas”, detalló Saab.

Precisamente gracias a una de estas “alertas rojas”, aunque relacionada con otro caso que investiga el Ministerio Público venezolano, el de unos campesinos asesinados en el estado Barinas, informó Saab que capturaron a un hombre en el aeropuerto de El Dorado, en Bogotá.

El fiscal no desaprovechó la oportunidad para referirse a Colombia: “Aparece en todas las circunstancias asociadas a temas de violencia contra los venezolanos”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.