
Ankara
La tensión entre los dos vecinos nucleares se incrementó luego de que aviones indios entraran en el espacio aéreo de Pakistán el martes temprano.
India afirmó que sus aviones mataron a "varios terroristas" en una "acción preventiva" en un campamento de Jaish-e-Mohammed (JeM), un grupo que Islamabad declaró como organización terrorista en 2002.
La acción india se da después de un ataque suicida en Cachemira administrado por la India el 14 de febrero, 44 soldados indios murieron.
Jaish-e-Muhammad calificó al ataque de Pulwama, como el más letal contra las fuerzas indias en la región desde 1989. Pakistán reconoció a JeM como una organización terrorista desde 2002.
Por otro lado hoy temprano Pakistán anunció que había derribado dos aviones de combate indios y arrestó a dos pilotos. Los pakistaníes negaron que los jets hubieran hecho ningún daño.
Reino Unido
El Reino Unido está "profundamente preocupado" por el aumento de las tensiones entre Pakistán y la India e insta a la moderación.
Al hablar en una sesión semanal en la Cámara de los Comunes, la primera ministra británica, Theresa May, dijo que el gobierno británico sigue de cerca los desarrollos, y que espera que las tensiones puedan disminuir.
El Reino Unido "pide con urgencia una moderación en ambos lados para evitar una mayor escalada" y está en contacto con ambas partes e instan "al diálogo y las soluciones diplomáticas para la estabilidad regional".
El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, dijo que "apoyan el diálogo urgente" entre los dos países para "reducir las tensiones y enfrentar las causales".
Los comentarios de los políticos se produjeron en medio de informes de que Pakistán y la India afirmaron que se habían derribado los aviones de combate.
Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, indicó que Ankara está "preocupada" por la tensión prevaleciente entre Pakistán y la India.
"Estamos preocupados por esta tensión. Queremos pedir sentido común y calma entre las partes. Se deben evitar las medidas que aumenten la tensión", dijo Cavusoglu a los periodistas en la capital, Ankara, el miércoles.
También dijo que la cuestión principal entre los países era la cuestión de Cachemira y esta cuestión debe resolverse "lo antes posible" en el marco del derecho internacional.
"Esto también es importante para la gente de Cachemira", agregó.
"Turquía siempre está dispuesta a contribuir a aliviar la tensión y resolver estos problemas, incluida Cachemira", dijo Cavusoglu.
El máximo diplomático turco dijo que la tensión entre Pakistán y la India afecta el proceso de paz en Afganistán.
"Afganistán no debería verse afectado por la tensión entre los dos países. Turquía es sensible a este tema", agregó.
El ministro reiteró que una reunión trilateral entre Turquía, Pakistán y Afganistán se llevará a cabo en Estambul después de las elecciones locales del 31 de marzo en Turquía.
China
China volvió a solicitar el miércoles a China y Pakistán la calma en medio de las crecientes tensiones en la región y los reclamos de aviones abatidos e incursiones aéreas.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, en una conferencia de prensa en Beijing indicó que los países deben "ejercer moderación" y buscar el diálogo.
"Esperamos que tanto India como Pakistán puedan actuar con moderación, tomar iniciativas que promuevan el diálogo, reunirse y realizar esfuerzos activos para lograr una paz y estabilidad duraderas en el sur de Asia", dijo Lu Kang, citado por Press Trust of India (PTI).
Es la segunda declaración de China en 48 horas que pide moderación entre los vecinos en medio de las crecientes tensiones entre Islamabad y Nueva Delhi.
Rusia
Rusia se unió a China y Estados Unidos y pidió a India y Pakistán que "ejerciten la moderación" cuando las tensiones entre las dos naciones llegaron a un punto de ebullición el miércoles.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a periodistas en la capital, Moscú: "Rusia está preocupada por las crecientes tensiones entre India y Pakistán e insta a los dos países a actuar con moderación".
Francia
París condenó el atentado suicida con carro-bomba del 14 de febrero ocurrido en contra de un convoy de vehículos que transportaban personal de seguridad en el distrito de Pulwama de Jammu y Cachemira, en el que murieron al menos 44 soldados indias, cuya responsabilidad el gobierno indio atribuyó a Pakistán.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia también instó a Pakistán a poner fin a las operaciones de los grupos terroristas formados en su territorio
Estados Unidos
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, pidió a la India y a Pakistán que ejerzan moderación luego de que aviones indios lanzaran ataques en la Cachemira administrada por Pakistán.
Pompeo habló por separado con la Ministra de Asuntos Exteriores de India, Sushma Swaraj, y con el Ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Shah Mehmood Qureshi.
"También animé a los dos ministros a priorizar la comunicación directa y evitar la actividad militar", agregó el diplomático.
Corresponsales: Ahmet Gurhan Kartal y Riyaz ul Khaliq.
* Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.