Vandalismo nazi aumenta la preocupación entre los migrantes turcos en Alemania
En escuelas, instituciones religiosas y vehículos privados pertenecientes a turcos se han dibujado esvásticas.

ANKARA, Turquía
Turquía ha expresado serias preocupaciones después de que una escuela primaria, la Unión Europea de Alevís (un grupo religioso) y vehículos privados pertenecientes a migrantes turcos fueran vandalizados con esvásticas en Colonia, Alemania.
El cónsul general de Turquía en Colonia, Ceyhun Erciyes, condenó los ataques, que ocurrieron este miércoles, y aseguró que Ankara está siguiendo de cerca esta situación.
“Solicitamos información a la Policía. Confirmaron el incidente y agregaron que la investigación está en desarrollo”, dijo Erciyes. “Nos preocupa el aumento de los ataques racistas y esperamos que los responsables sean capturados”.
El grupo religioso, la Unión Europea de Alevís, también hizo un llamado para que todo el mundo asuma una postura en contra de los ataques racistas.
Según un informe reciente de un grupo de expertos con sede en Ankara, la Fundación para la Investigación Política, Económica y Social (SETA), 2018 resultó ser un año difícil para los musulmanes en Alemania, ya que sufrieron al menos 678 ataques, incluidos 40 en mezquitas.
Alemania, un país de más de 81 millones de habitantes, cuenta con la segunda comunidad musulmana más grande de Europa después de Francia. De los casi 4,7 millones de musulmanes que viven en Alemania, unos tres millones son de origen turco.
En los últimos años, el país ha sido testigo de una creciente islamofobia y el odio hacia los migrantes causado por la propaganda de los partidos populistas de ultraderecha.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.