Van 286 muertos en México tras el terremoto de 7,1
Tras el sismo que sacudió al país en la tarde del lunes, se han presentado otras 34 réplicas con potencia de hasta 5,1 en la escala de Richter.

BOGOTÁ, Colombia
En México se contabilizan por lo menos 286 víctimas mortales producto del terremoto de 7,1 que remeció al país en la tarde del lunes. La actualización de víctimas fatales cifró a 148 personas fallecidas en Ciudad de México; en Morelos van 73; Puebla, 45; Estado de México, 13; Guerrero, 6; y Oaxaca uno.
Hasta el momento hay 2.600 personas en los albergues habilitados por el Gobierno en toda la nación.
El presidente Enrique Peña Nieto indicó que en la Ciudad de México han sido rescatadas 50 personas y unos 1.000 damnificados recibieron atención médica.
El jefe de Estado dijo que se realizará un censo de los daños a las estructuras para reconstruir, demoler y remover los escombros de las edificaciones y casas afectadas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, especificó que el número de inmuebles colapsados en la capital del país es de 38 y no de 44, como se había informado originalmente.
En México se reportaron 209 escuelas perjudicadas por el terremoto y por lo menos 500 serán revisadas para habilitar su uso, afirmó Mancera.
En el norte de la capital mexicana, las unidades de rescate sacaron con vida a un hombre de 90 años que estuvo atrapado por 26 horas bajo las paredes de un edificio colapsado.
Los efectivos del cuerpo de rescatistas continúan trabajando para salvar a “Frida Sofía”, una niña atrapada aún con vida entre los escombros de la escuela Enrique Rébsamen, derrumbada por el sismo. El saldo de muertos en el recinto estudiantil asciende a 36, de los cuales 5 son adultos y los 31 restantes menores de edad.
El metro de la Ciudad de México anunció que el servicio gratuito se mantiene en toda la capital.
Por su parte, la Cruz Roja de México informó que trabaja en cuatro líneas de asistencia médica con el apoyo de 500 personas, por lo que no es necesario el voluntariado de más gente. El organismo internacional solicitó la donación de alimentos no perecederos como atún y sardinas enlatadas, frijol y aceite.
Finalmente, el presidente Peña Nieto ordenó la evacuación de todos los pacientes de los hospitales afectados en el país para trasladarlos a otras unidades médicas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.