Mundo

Valparaíso, Viña del Mar y otras seis comunas de Chile entran en cuarentena desde este viernes

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que se implementarán cordones sanitarios en diferentes comunas para detener la propagación del virus, que ya ha dejado alrededor de 2.648 muertes.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 12.06.2020 - Actualızacıón : 12.06.2020
Valparaíso, Viña del Mar y otras seis comunas de Chile entran en cuarentena desde este viernes El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich. (Ministro de Salud de Chile)

Valparaíso, Viña del Mar y otras seis comunas de Chile entran en cuarentena a partir de este viernes, según indicó el ministro de Salud Jaime Mañalich.

El líder de la cartera sanitaria explicó que las localidades empezarán su aislamiento desde este viernes 12 de junio a las 22:00.

Con esta decisión, Chile amplía la medida de cuarentena que ya estaba vigente en Santiago, la capital, y otras comunas del país en un intento por detener los contagios de COVID-19. En los primeros 100 días de lucha contra la pandemia, el país suramericano ha registrado 154.092 contagio de COVID-19 y 2.648 muertes por causa de la enfermedad.

El país también ha reportado que los pacientes conectados a ventilación mecánica llegaron a 1.379 y 386 se encuentran en estado crítico de salud.

Medidas contra el coronavirus en Chile

Fuerzas militares patrullan las calles de Santiago mientras fue declarado por las autoridades el toque de queda, después del anuncio de cerca de 600 casos de coronavirus (COVID-19) y una muerte, en la noche del 22 de marzo de 2020.

Las cifras sobre el COVID-19 en Chile han sido motivo de polémica. La Cámara de Diputados citó al ministro de Salud a una sesión especial para tratar posibles incongruencias en las cifras ya que el Ministerio a corregido en los últimos días la contabilidad de las víctimas del virus.

Mañalich fue citado el martes 16 de junio a las 18:00 horas para analizar las “incongruencias derivadas de la información que ha entregado el Ministerio de Salud con ocasión de la pandemia Covid-19, su reciente corrección de datos y el manejo de los mismos, que ocasionó un aumento considerable de casos de víctimas fatales en el país”, según indicó el legislativo.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo.

De más de 7.6 millones de casos que han sido confirmados, más de 3.8 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 424.000, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.