Mundo

Uruguay planea negociar acuerdos comerciales por fuera de Mercosur

La idea del Gobierno uruguayo de negociar “acuerdos comerciales extrazona” tiene como objetivo ayudar a la apertura y el intercambio del “socio menor”, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 08.07.2021 - Actualızacıón : 09.07.2021
Uruguay planea negociar acuerdos comerciales por fuera de Mercosur Canciller de Uruguay, Francisco Bustillo. (CRÉDITO OBLIGATORIO - PRESIDENCIA DE URUGUAY)

Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay anunció este miércoles que dará inicio a conversaciones con terceros para negociar acuerdos comerciales por fuera del proceso de integración Mercado Común del Sur (Mercosur).

En un comunicado, el Ministerio, en nombre del canciller, Francisco Bustillo, y de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, señaló que aunque reivindica su pertenencia a Mercosur, “comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona”.

“La posición del canciller y de la ministra de Economía y Finanzas consistió en defender la modernización del bloque, a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente”, agregó el comunicado.

La declaración se dio a conocer después de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, en la que, según informó el Gobierno uruguayo, no se aprobó la reducción del arancel externo común, “a pesar de que Uruguay había apoyado algunas de las propuestas presentadas, las que siempre se entendieron formando parte de un mismo paquete con la flexibilización”.

La decisión del Gobierno de Luis Lacalle Pou se da con el objetivo de impulsar la apertura y el intercambio del “socio menor” de la unión, que ahora cuenta con el apoyo del “socio mayor” que es Brasil.

De esta manera, Argentina es el único país que se opone al cambio del régimen actual, para lo cual es necesario contar con un apoyo unánime.​​​​​​​

Ver también: Movimiento argentino Tupac Amaru se toma la Plaza de Mayo por la libertad de Milagro Sala

Mientras tanto, la Cancillería argentina indicó que en su calidad de presidencia pro témpore “trabajó con diálogo y propuestas con los socios” y afirmó que ha hecho “grandes esfuerzos por alcanzar los acuerdos y consensos necesarios a fin de que esta herramienta siga estando disponible para sostener, promover y fortalecer” las estructuras productivas.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.