Uruguay declara estado de emergencia por crisis del agua causada por sequía de siete meses
Según los funcionarios, el país sudamericano no tendrá precipitaciones durante las próximas semanas.

ANKARA, Türkiye
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este martes 21 de junio el estado de emergencia en el país debido a la crisis del agua causada por la sequía que se presenta desde hace siete meses.
Lacalle Pou dijo en una conferencia de prensa que la decisión se tomó para que los procesos legales para mitigar la actual crisis del agua "sean más rápidos y fáciles", según un informe de Peoples Dispatch.
Agregó que se construirá un depósito de agua y una red de tuberías en el río San José para proporcionar una nueva fuente de agua potable a la capital, Montevideo, y agregó que el proyecto estará listo dentro de 30 días.
Según los funcionarios meteorológicos, el país sudamericano no tendrá precipitaciones durante las próximas semanas.
En los últimos meses, las ventas de agua embotellada se han triplicado y los precios se han quintuplicado en la capital y sus alrededores.
Ver también: Las recientes lluvias en España no han sido suficientes para solucionar el problema de la sequía
Uruguay ha registrado siete meses de altas temperaturas y condiciones secas.
El nivel del agua en el embalse Paso Severino, que abastece de agua dulce a Montevideo y sus alrededores, donde vive el 60% de la población del país, ha descendido a un nivel crítico.
Solo quedan 3,7 millones de metros cúbicos de agua en la presa Paso Severino, que fue construida sobre el río Santa Lucía y puede almacenar 67 millones de metros cúbicos de agua.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.