Mundo

Unos 29 camiones fueron quemados en el sur de Chile

El gobierno chileno calificó la acción en la provincia de Valdivia como un atentado.

Sergio García  | 29.08.2017 - Actualızacıón : 29.08.2017
Unos 29 camiones fueron quemados en el sur de Chile El subsecretario del interior de Chile, Mahmud Aleuy, afirmó que el incendio de 29 camiones de la empresa Sotraser en la provincia de Valdivia fue intencionado y lo calificó como un "atentado". (Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile)

BOGOTÁ

El subsecretario del Interior en Chile, Mahmud Aleuy, informó que 29 camiones fueron quemados en la comuna de San José de la Mariquina en la provincia de Valdivia en el sur del país. Los vehículos pertenecientes a la empresa de transporte terrestre Sotraser quedaron destruidos por el incendio. El funcionario calificó el hecho como un atentado.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó que las acciones violentas van a ser combatidas en la región del sur y aseguró que no va a tolerar que grupos minoritarios se interpongan en el diálogo que se mantiene en la zona.

“No permitiremos que echen por tierra el gran esfuerzo que todos los actores de las regiones del sur están haciendo para promover el desarrollo y superar la exclusión”, aseguró Bachelet.

El pueblo indígena mapuche Weichan Auka Mapu se adjudicó el incendio en unos panfletos, según informó el diario La Nación de Argentina.

El sur de Chile es escenario frecuente de ataques incendiarios a empresarios de la zona. Algunas de las acciones delictivas han sido reivindicadas por grupos mapuches radicales en la región de la Araucanía.

En la ciudad de Temuco fueron quemados 18 camiones a 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile hace 10 días. El ataque se lo atribuyó Weichan Auka Mapu. La Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile informó que unos 90 vehículos han sido incendiados en 2017.

Las comunidades mapuches reclaman la propiedad de tierras ancestrales en manos de empresas agrícolas o forestales en el sur chileno. Decenas de indígenas han sido procesados y condenados por delitos relacionados con incendios contra propiedades rurales, camiones, maquinaria agrícola y forestal, bosques e iglesias.

Un juicio en contra de 11 indígenas se cumple en Temuco, la capital de la región de La Araucanía. Los integrantes del pueblo originario son investigados por el incendio a una vivienda en la que murieron una pareja de ancianos a principios de 2013. Los imputados pertenecen a una comunidad mapuche.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın