Unos 2.000 migrantes de la caravana hondureña retornaron a su país
Los presidentes de Honduras y Guatemala informaron que enviaron varios buses para que retornen los migrantes que se encuentran en la frontera mexicana.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, informaron en una rueda de prensa conjunta que unos 2.000 migrantes de la caravana que partió el pasado sábado de la ciudad hondureña de San Pedro Sula retornaron a su punto de salida.
“Alrededor de 2.000 personas entre ayer y hoy han retornado a Honduras y otros 486 se encuentran en ruta. Quiero asegurarles a los hondureños que tenemos un equipo de trabajo para recibirles”, sostuvo Hernández.
El mandatario hondureño añadió que los migrantes que retornen contarán con un paquete de oportunidades para que mejoren sus condiciones de vida. Calificó, además, a los mensajes de Estados Unidos y México sobre cerrar el paso a la migración irregular como “contundentes”.
“Queremos decirle a todos los que participan en esta caravana que no se dejen engañar, que cuiden su vida y se den cuenta del riesgo y el peligro al que están siendo sometidos”, manifestó Hernández.
Morales, a su turno, indicó que entre 5.000 y 5.400 personas cruzaron desde Honduras por territorio guatemalteco hasta llegar a la frontera de su país con México y les pidió a aquellos que no han retornado que tomen los buses que junto a Honduras han destinado para el regreso.
“Queremos ofrecer un retorno seguro a aquellas personas que lo quieran hacer y que creemos nosotros lo deben hacer por el bienestar de los niños y de los más vulnerables", aseveró el dirigente guatemalteco, quien enfatizó en que todo tipo de migración debe hacerse por las vías "correctas y legales”.
La caravana de migrantes tiene como destino Estados Unidos y llegó el viernes a México donde hubo algunos enfrentamientos entre sus integrantes y la Policía Federal.
Algunos de los migrantes cruzaron la frontera entre Guatemala y México luego de derribar unas vallas y otros decidieron lanzarse a un río que divide las naciones con el fin de ingresar al territorio mexicano.
Las autoridades mexicanas afirmaron a los medios que se encuentran desarmadas y que no buscan agredir a las personas que desean ingresar a su territorio, sino organizar el desplazamiento de la caravana. Resaltaron, además, que cuentan con albergues para atender a los centroamericanos.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó el viernes en la noche en un mensaje en sus redes sociales que no permitirá el ingreso a su territorio de migrantes de manera irregular o de forma violenta. Detalló, además, que los integrantes de la caravana podrán solicitar el reconocimiento como refugiados en procesos que contarán con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.