Mundo

Unos 152 millones de latinoamericanos han sido afectados por desastres naturales

La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios indicó que América Latina es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo.

Susana Noguera Montoya  | 04.01.2020 - Actualızacıón : 05.01.2020
Unos 152 millones de latinoamericanos han sido afectados por desastres naturales Imágenes de las víctimas y la devastación generada por el huracán Dorian en Gran Bahamas, Bahamas, el 10 de septiembre de 2019. (Alejandro Granadillo - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia
Desde el año 2000, 152 millones de latinoamericanos han sido afectados por 1205 desastres ya que la región América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo, informó este viernes la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios.

Entre los desastres que ha sufrido la región en las últimas dos décadas están las inundaciones, huracanes y tormentas, terremotos, sequías, aludes, incendios, temperaturas extremas y eventos volcánicos.

Brasil se encuentra entre los principales países del mundo con mayor población expuesta a los riesgos de inundaciones.

En los últimos 19 años, estos fenómenos han causado pérdidas de USD 1000 millones en la región. En el mismo periodo, la región enfrentó un promedio de 17 huracanes por año, y 23 de ellos fueron de categoría 5.

El huracán más fuerte del Atlántico en registrar un impacto directo a tierra fue Dorian en 2019.

En septiembre de 2019 el huracán causó graves afectaciones Treasure Cay, Bahamas. El gobierno de la isla reconoció que el huracán causó miles de desapariciones. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.