Mundo

Unos 13 mil damnificados por El Niño continúan en albergues en Perú

Las fuertes lluvias de finales de 2016 y comienzos de 2017 dejaron 101 fallecidos.

Santiago Serna  | 15.08.2017 - Actualızacıón : 16.08.2017
Unos 13 mil damnificados por El Niño continúan en albergues en Perú Refugios acondicionados por el Gobierno en Huachipa, Lima, debido al fenómeno del Niño Costero. (Sebastian Castañeda - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Alrededor de 13 mil damnificados permanecen en 63 albergues por el fenómeno del Niño Costero de finales de 2016 y comienzos de 2017, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El Niño dejó 101 fallecidos, 353 heridos, 19 desaparecidos y 141.000 afectados, según un reporte de la entidad.

La mayor cantidad de damnificados se encuentra en la zona norteña de Piura -la más afectada por el fenómeno-, donde hay unas 10.000 personas en 34 albergues.

En el municipio de Curamori se encuentran 6.500 personas en 14 recintos. Otros 3.977 están en el corregimiento vecino de Catacaos (afectado en marzo por inundaciones del rio Piura) en 20 albergues.

En ocho campamentos situados en el distrito limeño de Lurigancho hay 1.351 víctimas de deslizamientos de tierra en abril.

Los miles de damnificados restantes esperan soluciones de vivienda planteadas por el Gobierno en albergues más pequeños situados en las zonas costeras de La Libertad, Lambayeque y Lima, y en la región andina de Huancavelica.

Además, en el territorio chileno de Arcia y Patrinacota se dieron fuertes diluvios que aislaron a varios poblados. El mar pacifico colombiano presentó un aumento en su oleaje inundando áreas costeras, y en Bolivia ocho provincias fueron devastadas por los aguaceros y la constante caída de granizo.

El fenómeno fue antecedido en el 2016 por una larga sequía que afectó a varios países.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın