Mundo

Universidad de Cambridge ubica a España como país de la OCDE con peor respuesta ante la pandemia

El informe subrayó que el país ibérico quedó en el fondo de la lista con una nota de 0,39 puntos sobre uno.

Santiago Serna Duque  | 14.07.2020 - Actualızacıón : 15.07.2020
Universidad de Cambridge ubica a España como país de la OCDE con peor respuesta ante la pandemia Ciudadanos españoles se unieron a las caravanas de protesta organizadas contra las políticas del Gobierno español en medio de pandemia de coronavirus, el 23 de mayo de 2020 en Madrid, España. Archivo ( Burak Akbulut - Agencia Anadolu )

España

La Universidad de Cambridge publicó un informe en el que España fue catalogado como el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que peor ha respondido ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

El trabajo de la Universidad de Cambridge contiene un índice general de control de epidemias entre 33 países de la OCDE. El mismo tomó en cuenta los datos sobre las tasas de mortalidad del COVID-19, las tasas de reproducción efectiva y la eficiencia del control de epidemias.

Ver también: México y España abordan estrategias conjuntas para enfrentar las consecuencias de la pandemia

El informe subrayó que España quedó en el fondo de la lista con una nota de 0,39 puntos sobre uno. El país ibérico suma 303.033 infectados y más de 28.400 muertos por el virus originado en China.

Por su parte, Corea del Sur es la nación que mejor ha contenido la pandemia. El país asiático recibió 0,9 puntos sobre uno.

Cafés y restaurantes reabren en Barcelona

Las terrazas a un costado de las calles empezaron a recibir clientes en Barcelona, ​​España, el 25 de mayo de 2020. Este lunes es el primer día de la fase 1 de relajamiento de las medidas contra la pandemia de coronavirus, lo que permite abrir cafés y restaurantes con un límite de personas. Madrid también ingresó a esta primera fase.

En general, recalcó el texto de la Universidad de Cambridge, “Corea del Sur debe su clasificación más alta a su sistema de salud pública de alta calidad (…) Corea del Sur no solo entró en alerta máxima ante las primeras noticias de la epidemia de COVID-19 en China, sino que sus empresas de biotecnología se movieron rápidamente para desarrollar pruebas efectivas”.

Tras Corea del Sur, los países con mejores resultados fueron Letonia con una puntuación de 0,78, Australia (0,76), Lituania (0,75), Estonia (0,75), Japón (0,73), Eslovenia (0,72), Eslovaquia (0,72), Nueva Zelanda (0,71) y Noruega (0,71).

Ver también: España endurece medidas contra la COVID-19 tras aumento de contagios

La zona media de la tabla la componen Dinamarca (0,7), República Checa (0,7), Finlandia (0,69), Hungría (0,68), Austria (0,65), Israel y Luxemburgo (0,64) y Alemania y Suiza (0,63).

“Esta sección ofrece solo un primer intento (…) para comparar las respuestas entre países y considera solo los primeros meses de la pandemia mundial. Sin embargo, incluso este primer vistazo revela marcadas diferencias en las políticas y los resultados en los países de la OCDE”, destacó el informe.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.