UNICEF asegura que COVID-19 interrumpió servicios de inmunización en todo el mundo
A través de un comunicado, el fondo dijo que millones de niños en todo el mundo corrían el riesgo de no poder vacunarse a tiempo contra el sarampión, la difteria y la parálisis infantil debido a la suspensión o aplazamiento de estos servicios.

ANKARA, Turquía
La UNICEF dijo que la pandemia del coronavirus (COVID-19) había interrumpido sus servicios y esfuerzos globales de inmunización, e indicó que esta situación podría provocar una catástrofe este año y los siguientes.
A través de un comunicado escrito, el fondo dijo que millones de niños en todo el mundo corrían el riesgo de no poderse vacunar a tiempo del sarampión, difteria y la parálisis infantil debido a la suspensión o aplazamiento de estos servicios por numerosos países.
El fondo recordó que incluso antes de la pandemia 20 millones de bebés por debajo de un año de edad no tenían acceso a estas vacunas. “En 2018, no se les hizo ninguna vacuna a 13 millones de niños por debajo de un año. Gran parte de estos niños vivía en países cuyos sistemas sanitarios son débiles”, dijo la UNICEF.
“Las interrupciones en los servicios de inmunización debidas a la epidemia ponen en riesgo la vida de millones de niños”, dijo Robin Nandy, asesor del UNICEF y jefe de la Unidad de Vacunación.
Por su parte, el director ejecutivo de la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI), Seth Berkley, subrayó la importancia de que “tras la pandemia no revivieran enfermedades mortales como el sarampión o la parálisis infantil”.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo.
De más de 2,9 millones de casos que han sido confirmados, más de 832.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 202.000, según los datos recopilados por Worldometers, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.